Plantas para rincones con poca luz
No todos tienen grandes ventanales o una orientación perfecta, pero eso no significa que debamos renunciar a tener plantas saludables en casa. Hay especies que se adaptan muy bien a ambientes con poca luz natural.
Calathéa: un toque tropical
La Calathéa encanta a los amantes del verde con variedades como calathéa medallón, orbifolia y calathéa lancifolia. Esta planta tropical es ideal para habitaciones menos luminosas, pues prefiere ambientes húmedos, como puede ser un baño con luz moderada. Además, su mantenimiento es muy sencillo.
Caladium: follaje con color
Originario de Brasil, el Caladium destaca por su follaje en forma de corazón y con tonos rosados. Se siente a gusto en sombra o semisombra, aunque necesita unas horitas de sol evitando el calentar intenso. Hay que tener en cuenta que no tolera las bajas temperaturas, manteniéndose a gusto a partir de 18 °C.
Opciones versátiles para cualquier rincón
Existen plantas que se adaptan tanto a ambientes luminosos como sombríos, perfectas para cualquier espacio de la casa.
Zamioculcas: resistente y reluciente
La Zamioculcas se caracteriza por su follaje brillante y por crecer incluso en un rincón olvidado. Es una de las plantas más fáciles de cuidar, floreciendo bien tanto con luz como en sombra.
Pothos: la trepadora adaptable
El Pothos, también llamado “hiedra del diablo”, es una planta en forma de liana con hojas en forma de corazón. Tolera la sombra y prefiere una luz suave. Entre sus variedades destacan el pothos dorado, “Golden Queen” y “Marble Queen”. Su cuidado es muy sencillo: solo hay que regarla cuando la capa superior del sustrato está seca.
Plantas con un toque especial
Cada planta lleva un plus que la hace única en el hogar.
Pilea cadierei: destellos plateados
La Pilea cadierei, conocida también como planta de aluminio, se distingue por sus hojas ovaladas con reflejos plateados. Le va bien en semisombra y disfruta de un ambiente húmedo; se recomienda rociarla con agua sin cal para que se mantenga en forma.
Misera (Tradescantia): color que destaca
La Misera es una planta resistente y sin demasiadas exigencias, que no requiere estar a pleno sol. Su follaje rayado en tonos rosa, violeta y verde le da un toque vibrante a cualquier estancia, sin necesidad de cuidados complejos.
Clásicos que no pueden faltar
Hay plantas tan versátiles y fáciles que se convierten en imprescindibles en cualquier colección.
Aglaonema: hojas con estilo
El Aglaonema luce hojas marmoleadas y prefiere una luz indirecta, sin exposición directa. Se adapta muy bien a baños y a habitaciones con poca luz solar directa, destacando la especie aglaonema commutatum por su gran tolerancia a la sombra.
Sansevieria: la “lengua de suegra” indestructible
Conocida popularmente como “lengua de suegra”, la Sansevieria es famosa por su bajo mantenimiento y por tolerar bien la sombra. Sus hojas largas, en tonos amarillos y verdes, la hacen muy atractiva y resistente, perfecta para cualquier entorno y sin preocuparse de la falta de agua.
Las plantas de interior son mucho más que adornos; se convierten en aliadas silenciosas que embellecen nuestros espacios mientras mejoran nuestro día a día. Desde opciones resistentes hasta aquellas con cuidados más específicos, hay una planta perfecta para cada hogar y estilo decorativo. Incorporarlas en casa no solo aporta belleza visual, sino que también ayuda a crear un ambiente más acogedor y saludable.