La solución sencilla para un fastidio cotidiano
La espuma de afeitar, que normalmente usamos para el cuidado personal, se ha ganado un puesto como aliada para mantener el baño fresquito y sin olores molestos. Myriam Fortier ha demostrado que este producto se aplica en lugares que solemos ignorar: los sellos de silicona del inodoro, por debajo del asiento, las bisagras, la base exterior y el borde interior. La idea es dejarla actuar unos minutos antes de pasar el trapo o enjuagar.
Millones de usuarios ya se han subido a esta movida en busca de formas prácticas y accesibles para mejorar la higiene en casa. La espuma se pega bien a las superficies, metiéndose en las rendijas más pequeñas y ayudando a eliminar esos residuos que generan mal olor.
¿Por qué mola tanto la espuma de afeitar?
La magia de la espuma de afeitar está en su composición. Gracias a los surfactantes y al ácido esteárico que contiene (sustancias que ayudan a levantar residuos, especialmente los que tienen amoníaco), se pega bien a las superficies del baño y permite una limpieza a fondo.
Aunque es perfecta para neutralizar olores, hay que tener en cuenta que no reemplaza a un desinfectante especializado en casos de suciedad muy acumulada. Sin embargo, como complemento de la limpieza habitual, se nota la diferencia sin que tengas que recurrir a productos caros o difíciles de encontrar.
Sumándolo a las rutinas de limpieza
Para sacarle el máximo partido a este truco con espuma de afeitar, lo mejor es incluirlo en una rutina de mantenimiento más amplia. Por ejemplo, abrir las ventanas para ventilar y asegurarse de que el sistema de ventilación mecánica funcione bien son pasos que nunca sobran.
- También se aconseja limpiar de forma regular con vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
- Es importante no mezclar productos a lo loco, ya que eso podría traer más problemas.
- Vigilar zonas como zócalos y bordes alrededor del inodoro ayuda a evitar acumulaciones que luego se conviertan en un dolor de cabeza.
El cepillo del inodoro y su soporte pueden guardar malos olores si no se limpian con frecuencia. Prestar atención a salpicaduras o pequeñas fugas también es clave para mantener el baño impecable.
La frecuencia de uso del método –ya sea semanal o cada dos semanas– dependerá del ritmo de uso de tu baño, pero hacerlo de forma regular te permitirá disfrutar de un espacio mucho más agradable.
Un boom viral que está cambiando la limpieza en casa
La rápida difusión de este truco en TikTok pone de manifiesto el papel cada vez más relevante que tienen las ideas prácticas para nuestro día a día. En un momento en que queremos optimizar tiempo y recursos, soluciones como esta llegan de manera fresca a quienes buscan mantener un hogar limpio sin complicaciones.
Esta tendencia no solo destaca por lo práctica que es, sino porque nos invita a replantear la forma en que afrontamos tareas cotidianas que, aunque parezcan simples, marcan la diferencia en nuestro bienestar diario. Al final, trucos como este nos recuerdan que hasta lo más habitual puede sorprendernos si le damos una oportunidad.