energía solar a tope
Uno de los detalles más llamativos es su “columna vertebral solar” integrada. La tecnología avanzada incorpora células fotovoltaicas en 500 ventanas, cubriendo unos 1.850 m² de la fachada oeste. Con esta innovación, se generan 170.000 kWh al año, cifra que puede abastecer a seis hogares estadounidenses promedio. Y no se trata solo de un adorno: estas células forman parte de la estructura del edificio, garantizando durabilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo.
un diseño que imita a la naturaleza
El proyecto arquitectónico se inspira en los patrones del viento. Su silueta dinámica se transforma a medida que te desplazas a su alrededor, ofreciendo una experiencia visual única. Además, su base, reforzada y decorada con abundante vegetación, se integra a la perfección con el entorno urbano. Todo está conseguido gracias a la selección de materiales de alta gama que aseguran calidad y longevidad.
un trabajo en equipo brillante
La realización de este icono arquitectónico es fruto de la colaboración entre dos equipos destacados. Por un lado, los arquitectos de interiores Antonio Citterio Patricia Viel, y por el otro, los arquitectos de exteriores de Arquitectonica. Juntos han conseguido equilibrar lo visual y lo respetuoso con el medio ambiente, aplicando un diseño coherente que mejora tanto la estética como la funcionalidad del edificio.
hogares de lujo con un toque sustentable
Con 189 residencias, cada espacio ofrece un estilo exclusivo y sofisticado. Entre sus características destacan las chimeneas privadas, terrazas amplias y cocinas de verano que re-definen el concepto de hogar. Los interiores presentan techos altos y cocinas italianas equipadas con acabados y electrodomésticos de alta gama. Los precios rondan entre 3 y 7 millones de euros para apartamentos de dos a cuatro habitaciones, mientras que el penthouse alcanza unos impresionantes 60 millones de euros. Para completar, el edificio cuenta con una piscina en la azotea, diversos salones, áreas de oficina, un cine y un centro fitness.
una renovación urbana con proyección global
Miami tiene que hacer frente a desafíos ambientales, especialmente ante el aumento del nivel del mar. Proyectos ambiciosos como este, junto a iniciativas como las torres Mercedes-Benz y Dolce & Gabbana, están marcando una ruta hacia soluciones urbanas avanzadas e inteligentes. Este desarrollo no solo transforma el paisaje local, sino que también sirve como ejemplo para desarrollos responsables en otras partes del mundo. De manera similar a innovaciones tecnológicas, como la impresión 3D utilizada en Suecia para piezas nucleares, The Residences at 1428 Brickell destaca por su enfoque integral en la sostenibilidad urbana.
Este rascacielos no es simplemente otro edificio alto; es un adelanto de una era en la que el lujo y la sostenibilidad van de la mano. Al observar cómo estos desarrollos mejoran nuestras ciudades hoy y en el futuro, se nos invita a pensar en nuestro papel a la hora de apoyar prácticas urbanas responsables que beneficien al medio ambiente y a las futuras generaciones.