Noticias
Common Criteria certifica que VMware NSX cumple con los estándares de seguridad de las Administraciones Públicas
NSX permite a las Administraciones Públicas y a los sectores regulados nuevos niveles de seguridad, automatización y continuidad para sus infraestructuras TI
La plataforma de virtualización de redes NSX ha superado con éxito la Evaluation Assurance Level (EAL) 2+ otorgada por Common Criteria y que certifica que cumple los estrictos estándares de seguridad gubernamental y sus requisitos de implementación. NSX permite a las Administraciones Públicas y a otros sectores regulados implementar la virtualización de redes con el fin de modernizar los centros de datos, integrarlos con nubes públicas y transformar la seguridad

Alejandro Solana
“Los gobiernos de todo el mundo trabajan para optimizar sus inversiones en TI y se centran cada vez más en ofrecer un mayor valor a los ciudadanos con recursos limitados”, asegura Alejandro Solana, Senior SE Manager para EMEA de NSX Technology Practice en VMware.
“Gracias a la aproximación definida por software de NSX estamos en disposición de ofrecer una mayor eficiencia y seguridad para los sistemas ya existentes y posibilitar así una infraestructura moderna para la nube y preparada para nuevas aplicaciones”.
Así, la plataforma de virtualización de redes NSX es la propuesta de VMware a diferentes problemáticas de los departamentos de TI de gobiernos y administraciones públicas, que deben enfrentarse a la modernización de sus sistemas existentes y reducir al mínimo los riesgos relacionados con esa actualización.
Gracias a la aproximación definida por software de NSX estamos en disposición de ofrecer una mayor eficiencia y seguridad para los sistemas ya existentes y posibilitar así una infraestructura moderna para la nube y preparada para nuevas aplicaciones
Alejandro Solana
Y en ese esfuerzo por modernizar los sistemas, muchos departamentos de TI buscan redes virtuales seguras y eficientes que reduzcan las ciberamenazas, mejoren su eficacia y reduzcan el tiempo de recuperación en caso de desastre, que es lo que ofrece la plataforma de virtualización de redes NSX a través de un modelo operativo de una máquina virtual para la red mediante la abstracción de los servicios de red y seguridad de la infraestructura de la red física en la que operan.
De forma similar a cómo hicieron las máquinas virtuales con la computación, las redes virtuales se pueden provisionar y gestionar mediante programación independientemente del hardware de la red subyacente.
En esencia, VMware NSX gestiona la seguridad, la automatización y la continuidad de las aplicaciones ofreciendo:
- Micro-segmentación.- Con el objetivo de evitar la propagación lateral de amenazas en los centros de datos, NSX permite la micro-segmentación de forma que incorpora mayor seguridad a la capa del hipervisor y permite así el uso de políticas de seguridad granular y de atributos.
- Automatización.- NSX propicia que las organizaciones puedan beneficiarse de la automatización para incluir los recursos de red y seguridad, permitiendo el autoservicio y el modelo “zero touch” para la provisión y entrega de servicios.
- Continuidad de las aplicaciones.- En caso de desastre en múltiples centros de datos, tanto en entornos de nube pública como privada, la continuidad de las aplicaciones que ofrece NSX puede acelerar significativamente los tiempos de recuperación al eliminar la necesidad de reconfiguración manual.
Common Criteria es un estándar (ISO-15408) reconocido internacionalmente, que define, valida y asegura las capacidades y características de seguridad de los productos de seguridad TIC y que suele ser un requerimiento en los procesos de contratación de las Administraciones Públicas.
La certificación se obtiene siguiendo una metodología de evaluación minuciosa y rigurosa, con pruebas realizadas por personal del servicio de evaluación de Common Criteria bajo la supervisión del organismo de certificación. La certificación es un sello de garantía reconocido por las Administraciones Públicas y otras organizaciones, que además asegura que el producto cumple con los estrictos requisitos de seguridad especificados en el nivel designado. Más información en www.commoncriteriaportal.org, en http://vmwareemeablog.com/es y en www.vmware.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad