Noticias
Synology obtiene el certificado VMware vSphere 5 para su serie XS de servidores NAS
La serie XS de servidores NAS de Synology ofrece soporte completo para vSphere 5, proporcionando mejor flexibilidad, rendimiento, almacenamiento y una gestión más eficiente en la plataforma de virtualización WMware

Serie XS de servidores NAS de Synology
Con la nueva tecnología de almacenamiento Storage Distribute Resource Schedule (DRS) en vSphere 5, los servidores NAS de la serie XS de garantizan una continua automatización de balance, agregación de recursos y colocación automática, que mejora la eficiencia y alivia los cuellos de botella I/O.
El sistema Virtual Machine File (VMFS) 5 mejora la escalabilidad y el rendimiento de las máquinas virtuales, simplificando su aprovisionamiento y la administración. El Storage vMotion para máquinas virtuales puede ser usado con snapshots, incrementando considerablemente la flexibilidad.
“Con la compatibilidad garantizada entre vSphere 5 y la serie XS de servidores NAS, los clientes se beneficiarán de un aumento de simplicidad, agilidad y eficiencia, y serán capaces de sacar el máximo provecho de su inversión en infraestructura virtual”, apunta Wayne An, Product Manager de Synology.
Con un amplio soporte iSCSI, alto rendimiento y escalabilidad, los servidores NAS de la serie XS se pueden integrar a la perfección con entornos de virtualización.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 02/03/2022Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad