Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Noticias

Nutanix y Antelops exponen los beneficios del escalado web y la hiperconvergencia para conseguir CPDs eficientes

10 Febrero 2015

Nutanix y Antelops organizan, el próximo 26 de febrero en Madrid, una jornada dedicada a conocer cómo simplificar un centro de datos, obteniendo mayor rendimiento y control de diferentes entornos, al tiempo que se reducen los costes

Además, Nutanix  y Antelops Consulting mostrarán en vivo las capacidades de la tecnología hiper-convergente de Nutanix y aplicarla a diferentes acciones como consolidar una infraestructura de virtualización, acelerar proyectos de “Big Data” o abaratar la estrategia para oficinas remotas (ROBO). Asimismo, se revelarán las mejores fórmulas para simplificar planes de recuperación ante desastres y asegurar el rendimiento y el escalado de las plataformas de escritorios virtuales (VDI).

Calificado por Gartner e IDC como visionario y líder de mercado, la tecnología de Nutanix simplifica el diseño, la gestión y el crecimiento de los centros de datos con un sistema integrado 100% definido por software, que optimiza casi cualquier carga de trabajo virtual.

La tecnología de Nutanix simplifica el diseño, la gestión y el crecimiento de los centros de datos con un sistema integrado 100% definido por software, que optimiza casi cualquier carga de trabajo virtual

Durante el encuentro, que cuenta también con la colaboración de Exclusive Networks, los asistentes podrán conocer de primera mano cómo simplificar su CPD, obteniendo mayor rendimiento y control de sus entornos VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y Apache KVM; mientras son capaces de asegurar un escalado lineal, al tiempo que se reducen los costes. Más información e inscripciones en www.antelops.com

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar