Noticias
Omega Peripherals completa con Sophos su oferta de servicios de seguridad gestionada
Como partner gold de Sophos, Omega Peripherals fortalece su propuesta ofreciendo servicios de seguridad gestionada, principalmente a grandes empresas y Administraciones Públicas

Ricardo Maté
Con esta alianza, Omega Peripherals se posiciona como uno de los principales partner gold de Sophos en España. “Nuestra experiencia como integrador de soluciones junto con los conocimientos de nuestra división de Seguridad nos hacen acreedores de capacidades más que suficientes para abordar soluciones globales. Tenemos una muy alta penetración en la gran cuenta y en la Administración Pública, y para algunos de nuestros clientes somos su proveedor único de soluciones de seguridad”, valora Albert Casadejust, CIO de Omega Peripherals.
Así, como proveedor integral de seguridad, Omega Peripherals está interesada en todo el catálogo de Sophos porque cubre todas las necesidades de sus clientes y, en especial, destaca Intercept X, la solución de protección next-gen de endpoints, que incluye protección predictiva gracias a la tecnología deep learning, basado en redes neuronales, y que permite aprender de la experiencia, analizando comportamientos y detectando posible malware.
Una tecnología considerada de gran valor en el escenario actual en el que, como indica el informe SophosLabs 2018 Malware Forecast, los ataques de tipo ransomware van a ir en aumento, con amenazas que se esconden en falsas facturas, correos electrónicos, enlaces, etc.
Tener como partner estratégico a Omega Peripherals significa una mayor captación de cuentas que nos ayuden a incrementar nuestra posición en el midmarket, donde Sophos mantiene el liderazgo
Ricardo Maté
Además, Omega Peripherals valora también muy positivamente la solución de formación y concienciación Phish Threat de Sophos, con la que ‘entrena’ a sus clientes en la prevención de ciberataques: una herramienta que lanza campañas controladas de phising hacia los usuarios para saber dónde es más vulnerable la empresa, conocer el peligro y formar a los empleados minimizando, así, los riesgos de entrada de amenazas.
“Aparte de la innovación y la calidad de los productos de Sophos, avalados por la industria y por la consultora Gartner, un aspecto clave respecto a otros fabricantes es que todos los recursos de seguridad se pueden administrar desde una consola única”, reconoce Casadejust.
Aparte de la innovación y la calidad de los productos de Sophos, avalados por la industria y por la consultora Gartner, un aspecto clave respecto a otros fabricantes es que todos los recursos de seguridad se pueden administrar desde una consola única
Albert Casadejust
“Con Sophos podemos ofrecer ecosistemas seguros a nuestros clientes y aumentar nuestras ventas en ciberseguridad. Además, a medio plazo tenemos la intención de aprovechar nuestra estructura de servicios gestionados para ofrecer también servicios gestionados de seguridad basados en su tecnología”.
Por su parte, Ricardo Maté, country manager de Sophos Iberia, señala que “tener como partner estratégico a Omega Peripherals significa una mayor captación de cuentas que nos ayuden a incrementar nuestra posición en el midmarket, donde Sophos mantiene el liderazgo”.
“Con acuerdos como este, pretendemos conseguir una de nuestras metas del año para el mercado español: experimentar un crecimiento, al menos, dos veces superior al del mercado de ciberseguridad en España”.
Como parte del convenio, las dos compañías ya están realizando distintas acciones en las que dan a conocer las soluciones de seguridad sincronizada y protección de datos de Sophos. Más información en www.sophos.com y en www.omega-peripherals.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 18/02/2019Fortinet permite la segmentación basada en el propósito en sus nuevos firewalls FortiGate
- 16/02/2019DXP: Liferay, líder en Digital Experience Platforms para Gartner
- 16/02/2019Atos participa en el proyecto europeo FAIR4Health para compartir información y mejorar el control de las enfermedades
- 15/02/2019Rosely Gimenes, nueva directora de Recursos Humanos de ekon
Destacamos
- La Piedra Filosofal del Gobierno del desarrollo de Software en tiempo de Transformación
Hay tres problemas principales que toda empresa que desarrolla software intenta resolver: estimar el presupuesto, establecer el coste de lo desarrollado y que dichas medidas sean lo suficientemente exactas para que la organización no se hunda en el fracaso
Publicidad