Noticias
HPE presenta la primera solución hiperconvergente con Composable Fabric
Discover2018 - HPE SimpliVity, una de las primicias de la actual edición de Discover, establece un nuevo estándar para la hiperconvergencia con la integración de redes definidas por software para mejorar las necesidades de rendimiento y gestión de las aplicaciones distribuidas

En SimpliVity con Composable Fabric una única consola unifica el control y agiliza las operaciones
La nueva HPE SimpliVity llega como una solución completa de hiperconvergencia diseñada específicamente para proporcionar una automatización integral del procesamiento, almacenamiento y redes, todo ello gestionado a través de una interfaz de usuario única y familiar.
Una solución que aporta agilidad, escalabilidad y simplicidad al centro de datos empresarial, todo en un único componente.
Más en detalle, SimpliVity con Composable Fabric ofrece automatización, visibilidad, inteligencia y escalabilidad, lo que proporciona a las organizaciones de TI:
- Agilidad operativa - Las operaciones sencillas y automatizadas desde una única interfaz de usuario eliminan la necesidad de contar con conocimientos especializados en gestión de redes y almacenamiento, lo que permite a los administradores de VM disponer de autonomía
- Amplia escala - Las organizaciones pueden lograr una mayor velocidad para afrontar DevOps y mejorar el despliegue de aplicaciones sin interrumpir las operaciones
- Rendimiento optimizado - El nuevo Composable Fabric estrecha la conexión entre las redes y las cargas de trabajo, lo que facilita la optimización en toda la infraestructura
- Ahorro de costes - Su arquitectura mallada es más rentable que las arquitecturas alternativas, lo que reduce costes y mejora la eficiencia.
Más información en www.hpe.com y en www.hpe.com/events/discover
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad