Noticias
Neoris finaliza la integración de la nueva plataforma de negocios SAP para CEMEX
La nueva plataforma de negocio del fabricante de materiales de construcción está basada en SAP y mejora la capacidad de CEMEX para operar fluidamente en todo el mundo
Neoris anuncia la finalización de la integración global de todos los sistemas de CEMEX dentro una plataforma empresarial basada en SAP. El despliegue se ha llevado a cabo en tiempo y coste récord en todos los centros de operaciones de la firma cementera en más de 50 países. Tras este hito, CEMEX cerró el ciclo de vida de su plataforma anterior, JD Edwards.
Para desarrollar este proceso, CEMEX eligió la colaboración de Neoris debido a su conocimiento en todo lo que tiene que ver con SAP y a su experiencia en la implantación de los procesos del proveedor de soluciones para la industria de la construcción a través de múltiples culturas. Neoris mantiene una práctica de SAP apoyada en sus Centros de Excelencia de SAP propios, un grupo de consultores expertos tanto en la plataforma como en el soporte a implementaciones globales.
Basándose en un modelo de negocio soportado con plataforma SAP y una visión clara a largo plazo, CEMEX ha incorporado una solución robusta que integra con mayor eficiencia todos los procesos centrales internos y mejora su capacidad para funcionar de manera constante en todas sus operaciones, lo que se traduce en una respuesta más rápida y eficaz que cubre las exigencias y expectativas de los clientes.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad