Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Noticias

El Corte Inglés y Fujitsu, aliadas en soluciones de trazabilidad inteligente y control de productos textiles para el sector sanitario

28 Septiembre 2016por Redacción

La División Empresas de El Corte Inglés y Fujitsu unen fuerzas para liderar el área de la trazabilidad de productos textiles en el sector sanitario y lo hacen con un sistema que ofrece toda la información necesaria para la toma de decisiones. Se pretende conseguir un buen funcionamiento y una modernización en hospitales, “para que no sea un mero control de prendas, sino que represente la implantación de una gestión de calidad de todo el textil del sector salud”

En concreto, El Corte Inglés y Fujitsu, en colaboración con la firma Sico, partner de la multinacional japonesa, han desarrollado una suite de productos, denominada Sicolares HIGIA, que ofrece la más sofisticada trazabilidad de textiles, a partir de un tag reutilizable, ultrarresistente y único en el mercado.

Ambas empresas confían en poder liderar sofisticados proyectos que permitan a las instituciones sanitarias españolas, públicas y privadas, obtener importantes retornos de inversión. Esta mejora consigue importantes ahorros a través de un mayor control de las prendas y un mejor conocimiento de las necesidades reales de cada organización

Es importante señalar, que como está diseñado sin metal, puede ser utilizado en entornos MRI como escáneres o resonancias, y que tiene un tamaño reducido, además de hacer que pase inadvertido y sea indetectable para el usuario.

Ambas empresas confían en poder liderar sofisticados proyectos que permitan a las instituciones sanitarias españolas, públicas y privadas, obtener importantes retornos de inversión. Esta mejora consigue importantes ahorros a través de un mayor control de las prendas y un mejor conocimiento de las necesidades reales de cada organización.

Uno de los objetivos es disminuir las pérdidas de producto que a día de hoy se sitúan entre el 2% y el 15% mensual, conseguir más eficiencia en la lavandería, evitando, entre otros, errores humanos, hurtos, mermas y un mayor control textil en el sector. Más información en www.fujitsu.com y en www.elcorteingles.es/empresas

ShareThis

Publicidad

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Por favor, introduzca la siguiente información











Cerrar

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Procesando envíos...

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Email enviado. Cerrar

Envío de artículos por email de IT CIO.es

Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar