Noticias
Veeam anuncia Explorer para Oracle, su solución de backup y recuperación para entornos Oracle
El nuevo Veeam Explorer para Oracle ofrece la primera solución del sector de backup y recuperación a nivel de transacción y ASM basada en imagen para bases de datos de Oracle. Además, la compañía anuncia mejoras en recuperación avanzada y granular de elementos de aplicaciones en sus Veeam Explorer para Microsoft Active Directory, Exchange, SharePoint y SQL Server

Ratmir Timashev
“Cuando se trata de bases de datos, ninguna empresa es más omnipresente que Oracle y este hecho destacar la importancia de las operaciones que facilita”, afirma Ratmir Timashev, CEO de Veeam.
“Las empresas no se pueden permitir tiempos de inactividad y, aunque nada ofrece una fiabilidad al 100%, estos usuarios demandan que las aplicaciones y los datos vuelvan a estar disponibles en cuestión de minutos, puesto que cada instante de inactividad cuesta dinero”, explica.
Por ello, “Veeam tiene el compromiso de impulsar la innovación en el sector y proporcionar disponibilidad para el data center actual, lo que significa alcanzar objetivos de tiempo y punto de recuperación (RTPO) de 15 minutos o menos para las aplicaciones y datos críticos para la empresa. Con este anuncio, seguimos demostrando un amplio apoyo al mercado empresarial y ofrece a los usuarios el respaldo para ayudarles a alcanzar el estado de empresa permanentemente activa (Always-On Business) y conseguir una mayor ventaja competitiva”, puntualiza Timashev.
Veeam lleva tiempo ofreciendo la recuperación desde entornos y plataformas Oracle y otras aplicaciones a través del asistente U-AIR (recuperación universal de elementos de aplicaciones). Ahora, Veeam Explorer para Oracle proporciona una recuperación más sencilla además de potente y se une a la familia de Explorers de la marca, que ya cuenta con versiones para Microsoft Active Directory, Exchange, SharePoint y SQL server.
En cuanto a la versión 9 de la suite Veeam Availability, la compañía de software asegura que ampliará sus capacidades de recuperación avanzada y granular de máquinas virtuales (VM). Asimismo destacará por:
- Veeam Explorer para Oracle, que presenta funciones únicas como la recuperación de bases de datos de Oracle a nivel de transacciones, incluyendo backup de los registros de transacciones sin agente para que los clientes puedan llegar a cabo la restauración a un momento concreto con el fin de proteger objetivos de punto de recuperación (RPOs) reducidos; restauración rápida y sencilla, para la que basta con hacer 1 click, de bases de datos individuales; es compatible con bases de datos que se ejecutan en servidores con sistema operativo Windows y Linux y completamente compatible con Oracle Automatic Storage Management (ASM).
- Nuevas funciones e-Discovery para Veeam Explorer para Microsoft Exchange, que son útiles a la hora de cumplir con los requisitos propios de las investigaciones del gobierno o de tipo jurídico, proporcionan informes detallados sobre la exportación, lo que permite a los clientes especificar lo que se ha exportado, de dónde y con qué criterios de búsqueda; añade capacidades de estimación de los resultados de las consultas
- Mejoras para las aplicaciones Enterprise de Microsoft que permiten la restauración de objetos de directiva de grupo (GPO), registros DNS integrados y objetos de partición de la configuración con Veeam Explorer para Microsoft Active Directory, la restauración de la totalidad o de una recopilación del sitio con Veeam Explorer para Microsoft SharePoint y restauraciones a nivel de tabla con Veeam Explorer para Microsoft SQL Server.
Veeam Explorer para Oracle forma parte de Veeam Backup Free Edition y está disponible de forma gratuita. No obstante, las funciones avanzadas solo están operativas en las ediciones Enterprise y Enterprise Plus. Más información en www.veeam.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad