Noticias
Cisco amplía las opciones de seguridad de Webex y se mantiene como líder en soluciones para salas de reuniones
Con Webex Control Hub Extended Security Pack, que ya está ya disponible, Cisco protege los datos contra el mal uso accidental y los ataques maliciosos, proporcionando a su vez la mejor experiencia de usuario en la plataforma de colaboración utilizada por 130 millones de usuarios cada mes y que destaca por su cifrado extremo a extremo, que asegura los datos en tránsito, almacenados y en uso

La seguridad multicapa de Webex se refuerza con el Control Hub Extended Security Pack
Además, Webex cuenta con una seguridad multicapa validada y monitorizada de forma continua para cumplir con los estrictos estándares internos de Cisco, como de otros proveedores, y que ahora se refuerza aún más Webex Control Hub Extended Security Pack, que suma toda la funcionalidad de Cisco Cloudlock CASB para Webex Teams a las capacidades antimalware nativas de Webex, proporcionadas por Cisco Talos ClamAV en Webex Cloud.
Nuestra capacidad para ofrecer experiencias increíbles de vídeo combinadas con una amplia oferta de sistemas para salas de reuniones, verdaderos servicios híbridos, confianza y seguridad, y nuestras capacidades cognitivas basadas en IA son sólo algunas de las razones por las que a los clientes les encanta Webex
Abhay Kulkarni
Entre los avances que aporta el nuevo ‘pack’ destacan la facilidad de adquisición y de implementación, ya que forma parte de la suscripción a Webex; así como el que facilita la colaboración entre empresas: la suite se ha diseñado con Cloudlock CSB y soporta las políticas de prevención y pérdida de datos (DLP), protegiendo a los usuarios también si trabajan en movilidad, fuera de las instalaciones de la organización.
Asimismo, la completa solución antimalware aporta protección frente a troyanos, ransomware y otros tipos de ataques, incluso si se utilizan dispositivos personales o no administrados, o si se colabora con usuarios externos.
En este aspecto, Cisco destaca que el 95% de las compañías de la lista Fortune 500 confían en sus soluciones de colaboración y que, también, es la mayor compañía de ciberseguridad.
Líder en el Cuadrante Gartner
El anuncio coincide con un nuevo reconocimiento de Gartner, que sitúa a Cisco como líder en su Cuadrante Mágico para Soluciones de Reuniones correspondiente a 2019; categoría en la que el fabricante está desde su inicio. En su informe, Gartner destaca la visión de Cisco, al que otorga la mayor puntuación en capacidad de ejecución.
“Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento, que supone una validación adicional de nuestra visión, del propio entusiasmo de los clientes y de nuestro buen desempeño en los últimos años”, destaca Abhay Kulkarni, vicepresidente de Webex Meetings en Cisco.
“Nuestra capacidad para ofrecer experiencias increíbles de vídeo combinadas con nuestra amplia oferta de sistemas para salas de reuniones, verdaderos servicios híbridos, confianza y seguridad, y nuestras capacidades cognitivas basadas en IA son sólo algunas de las razones por las que a los clientes les encanta Webex”.
Más información en https://blogs.cisco.com/collaboration/do-the-impossible-deliver-the-best-collaboration-experience-and-secure-sensitive-data-with-ciscos-extended-security-pack y en https://engage2demand.cisco.com/lp_gartnermeetingsolutionsmagicquadrant2019_17836
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad