Noticias
Fujitsu lidera el Cuadrante Mágico de Gartner en servicios de outsourcing de usuario final
El informe de Gartner reconoce el papel clave de Fujitsu en mercados estratégicos. Sólo en Europa ofrece apoyo a más de 20 millones de usuarios al año y maneja unos dos millones de dispositivos físicos
En su último Cuadrante Mágico, Gartner ha posicionado a Fujitsu como líder en outsourcing de servicios para el usuario final en Europa, una posición que la multinacional japonesa ha mantenido en los últimos cuatro años tanto en el European Helpdesk Outsourcing, como en el European Desktop Outsourcing, ambos incluidos por la consultora tecnológica en su clasificación.
En Europa, Fujitsu maneja alrededor de dos millones de dispositivos físicos, mientras que da apoyo a más de 20 millones de usuarios al año. La estrategia de externalización de los servicios de usuario final está impulsando un fuerte enfoque en la alineación global de la compañía.
Fujitsu ha focalizado sus inversiones y desarrollo en soluciones de virtualización de escritorio, mientras que proporciona un enfoque cada vez más global de servicios al usuario final (EUS), en soluciones a su cliente. El objetivo es entregar valor a través de un enfoque flexible y de colaboración.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad