Noticias
Orange elige Ericsson Operations Engine para sus servicios gestionados de operaciones de red, soporte y mantenimiento
Operations Engine de Ericsson, un modelo basado en IA, se aplica para mejorar la experiencia de usuario
Ericsson vuelve a ser elegida por Orange como proveedor de servicios gestionados en un proyecto que contempla el despliegue de la plataforma Operations Engine de Ericsson, que atenderá operaciones de red, soporte y mantenimiento de Orange en España, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y Moldavia y que mejorará la experiencia de usuario para 40 millones de clientes de la operadora francesa
Así, en virtud de este contrato de tres años, que puede ampliarse a cinco, Ericsson prestará un servicio de operaciones de extremo a extremo totalmente gestionado que incluye operaciones de red, soporte in situ y mantenimiento, así como un servicio de gestión de piezas de repuesto para el acceso de línea fija de Orange, el acceso 2G, 3G y 4G, y el futuro acceso 5G.
Hemos decidido seguir confiando otros tres años en las capacidades de la compañía fabricante para el uso de nuevas tecnologías como el aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial. Esto garantizará la calidad del servicio que reciben nuestros clientes, el coste operativo y la eficiencia
Jean-Marc Vignolles
Como parte del acuerdo, Ericsson va a contribuir a transformar las operaciones mediante el despliegue de su Operations Engine, que aprovecha la automatización introducida anteriormente. Este nuevo modelo de servicios gestionados, basado en Inteligencia Artificial, transforma las operaciones basadas en datos, predictivas y proactivas a través de herramientas de automatización avanzadas que permiten mejorar la experiencia de cliente para sus suscriptores en estos cinco países.
Jean-Marc Vignolles, director jefe de operaciones de Orange en Europa, señala que “tras el contrato inicial de cinco años con Ericsson para la prestación de servicios gestionados, hemos decidido seguir confiando otros tres años en las capacidades de la compañía fabricante para el uso de nuevas tecnologías como el aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial. Esto garantizará la calidad del servicio que reciben nuestros clientes, el coste operativo y la eficiencia”.
Por su parte, Peter Laurin, vicepresidente sénior y jefe del Área de Negocios de Servicios Gestionados de Ericsson, explica que “Ericsson Operation Engine, basado en IA, permitirá a Orange centrarse aún más en proporcionar soluciones innovadoras y ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes, al mismo tiempo que mejorará su eficiencia operativa”.
En cuanto a la renovación del acuerdo, Laurin valora esta renovación de la alianza iniciada en 2014, señalando que “confirma nuestro compromiso a largo plazo de trabajar con Orange. Nos complace que se haya renovado la confianza en nuestras misiones de soporte y herramientas de automatización avanzadas, lo que permite a Orange seguir mejorando la experiencia del cliente para sus suscriptores y mejorar también su eficiencia”. Más información en www.ericsson.com/en/managed-services
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 03/12/2019El proyecto Alessio, que contribuye a la seguridad actualizable de sistemas TI e Industria 4.0, presenta resultados
- 02/12/2019Homenaje de Siemens a sus investigadores
- 30/11/2019AWS reconoce a Information Builders su competencia en datos y analytics
- 28/11/2019Dynatrace dobla su escalabilidad: hasta 50.000 hosts con el mismo nivel de rendimiento
Destacamos
- La importancia de las habilidades sociales en las estrategias y proyectos DevOps
En un entorno digital e hiperconectado mantener una comunicación y colaboración constantes entre equipos resulta fundamental y, por ello, en el caso concreto del desarrollo de software, las metodologías DevOps tienen un gran impacto, al lograr poner a los equipos de desarrollo y operaciones a trabajar conjuntamente. Juan Rodríguez, director general de F5 Networks en España y Portugal, valora este hecho y defiende un comportamiento participativo apropiado y alineado como esencial
Publicidad