Noticias
Yoigo cumple 10 años con más de 3,2 millones de clientes y como parte del grupo MásMóvil
Yoigo cumple su primera década celebrando el haber revolucionado la forma de hacer telefonía y el Internet móvil, el ser rentable y consolidada con más de 3,2 millones de clientes satisfechos e iniciando su andadura como parte del grupo MásMóvil

Meinrad Spenger
Han pasado diez años desde que Yoigo iniciara el lanzamiento y la comercialización de los primeros servicios de telefonía móvil, aunque la operadora, hasta esa fecha con la marca de Xfera, había recibido en 2000 la licencia del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que le permitía operar con una red 3G en España.
Para Yoigo estos diez año de andadura han estado marcados, ante todo, “por unas tarifas que han conseguido dinamizar un mercado que estaba completamente consolidado y estancado”.
Así, con su oferta de datos y voz siempre caracterizada por la sencillez y la transparencia, Yoigo pronto logró posicionarse como el cuarto operador de telefonía móvil de España. Entre sus grandes logros está el lanzamiento, en mayo de 2012, de la primera tarifa con llamadas de voz sin límites: la Infinita, concebida para “yoiguizar” el mercado.
También las cifras son motivo de celebración para la operadora: en tan sólo 3 años, Yoigo alcanzó el millón de clientes y, en el último trimestre de 2010, consiguió la rentabilidad, convirtiéndose en el primer operador móvil europeo en conseguirlo en ese tiempo.
Yoigo está en un momento excepcional con aumento de ventas y mejora de la rentabilidad en los nueve primeros meses del año y con un gran nivel de desempeño comercial con 137.000 nuevos clientes de postpago captados hasta septiembre
Meinrad Spenger
Con motivo de esta celebración, Meinrad Spenger, CEO del Grupo MásMóvil, destacado que “es un placer para Yoigo y para el grupo haber podido demostrar cómo en estos 10 años hemos reforzado nuestro compromiso con los clientes por la sencillez, la eficacia y la democratización de la telefonía móvil e Internet, alcanzado en este tiempo más de 3,2 millones de clientes satisfechos”.
Para Spenger, "la compañía está en un momento excepcional con aumento de ventas y mejora de la rentabilidad en los nueve primeros meses del año y con un gran nivel de desempeño comercial con 137.000 nuevos clientes de postpago captados hasta septiembre”,y también defiende la ausencia de letra pequeña en Yoigo para diferenciarse de sus competidores.
De “Verdad, verdadera” a “¡Viva la diferencia!”
Yoigo comenzó a operar con su red 4G en España en julio de 2013, y hoy continúa trabajando para ampliar su cobertura, que actualmente alcanza al 85% de la población española.
Por otra parte, a finales de 2014, la operadora estrenó nueva imagen, con el objetivo de mostrar su madurez y reforzar su posicionamiento: Yoigo subraya el que cuenta con las tarifas de voz e Internet más baratas y el ser un operador diferente, para gente diferente.
En esa ocasión lanzó al mercado “La Sinfín”, una tarifa con llamadas ilimitadas y 20GB a máxima velocidad, que se convertiría en la mejor del mercado de la telefonía móvil de España por su precio rompedor y la cantidad de datos ofrecida. Más información en www.yoigo.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad