Noticias
Juan Antonio Fernández (Unit4): “La digitalización y la revolución 4.0 van a marcar los ámbitos de las empresas y la economía”
Unit4 Ibérica ha participado en la 22ª jornada anual del Col·legi d’Economistes de Cataluña que, en esta ocasión, tuvo como eje la Inteligencia Artificial y la transformación digital 4.0 en la economía, en las empresas y en la sociedad

Al evento, cuya ponencia inaugural corrió a cargo Luca de Meo, presidente de SEAT, asistieron más de 1.300 profesionales quienes participaron en distintas ponencias dedicadas al cambio de paradigma que la transformación digital está generando en la sociedad y,por extensión, a las empresas.
Luca de Meo ha iniciado su intervención apuntando que "la transformación de la sociedad en los últimos años no tiene precedentes en la historia" y añadió que "la digitalización ha permitido que todo sea más accesible para todos y ha hecho que nunca nos haya ido tan bien como ahora".
En SEAT estamos transformando nuestro modelo de negocio teniendo en cuenta que el coche será la segunda plataforma después del móvil y que un vehículo digitalizado puede generar hasta 10 veces más ingresos que uno conectado
Luca de Meo
Asimismo, el presidente de SEAT ha reconocido que "la Industria 4.0 ya es una realidad con las nuevas tecnologías como la robótica o la realidad aumentada, permitiendo que las industrias sobrevivan en un entorno cada vez más exigente".
Además ha defendido que el tejido industrial español no puede dar la espalda a la digitalización y debe estar en la vanguardia de la adopción de la industria 4.0, subrayando que el sector de la automoción en España tiene un papel muy importante. En este sentido ha explicado que "España sólo invierte el 1,2% del PIB en I+D, por debajo de la media europea del 2%", mientras que "solo el 8%
de las industrias españolas consideran que se encuentran en un nivel de digitalización avanzado".
En relación a los obstáculos a la digitalización, De Meo ha subrayado "el coste, la resistencia al cambio, la falta de cultura digital, la falta de planes estratégicos de digitalización a las empresas, la escasa iniciativa privada y el escaso apoyo público".
Finalmente ha explicado que "en SEAT estamos transformando nuestro modelo de negocio teniendo en cuenta que el coche será la segunda plataforma después del móvil y que un vehículo digitalizado puede generar hasta 10 veces más ingresos que uno conectado".
La digitalización exige una actuación coordinada de la administración del gobierno, las organizaciones sectoriales y la empresa privada y es preciso poner en marcha un mercado único europeo digital que podría crear 250.000 nuevos puestos de trabajo antes de 2020 ".
Las empresas y las personas que marcarán la diferencia en este nuevo escenario serán las que sepan interrelacionar el trabajo con robots y utilizar las herramientas de gestión empresarial más eficientes
Juan Antonio Fernández
Dada la temática de la jornada, Unit4 como referente de la transformación digital para empresas no quiso perderse el encuentro moderando en una sesión titulada Un mundo conectado, en la que se analizó como la interconexión total de los dispositivos afectará a la industria, a la sociedad, a la economía, la administración y demás ámbitos de nuestras vida personal y profesional.
La sesión presidida por Juan Antonio Fernández, consejero delegado de Unit4 Ibérica, contó con la participación de Oriol Alcoba, director general de ESADE Creàpolis, Josep Paradells, director fundador de I2CAT, Francesc Garcia Cuyàs, director de la Fundació TICSalut y Joan Guasch, director de Programes Públics en Eurecat, que analizaron desde su campo de especialización como la digitalización masiva nos lleva a un nuevo paradigma económico, social y vital.
Uno de los temas abordado fue la creciente preocupación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los modelos productivos de las empresas y su afectación a los puestos de trabajo. Juan Antonio Fernández, CEO de Unit4 Ibérica señaló que “con nuestro producto ekon hemos digitalizado miles de empresas durante 30 años, pero nunca nos hemos dedicado a ahorrar puestos de trabajo, sino a hacer a las empresas más competitivas”.
“Las empresas y las personas que marcarán la diferencia en este nuevo escenario serán las que sepan interrelacionar el trabajo con robots y utilizar las herramientas de gestión empresarial más eficientes: los modelos de negocio van a ser diferentes, pero al final se deberán marcar ciertas normas en función de los valores para poder conseguir el punto de equilibrio”.
Como clausura de la sesión, Juan Antonio Fernández subrayó que “la digitalización, el mundo conectado y la revolución 4.0 van a marcar los futuros acontecimientos en todos ámbitos de nuestra vida y por lo tanto de las empresas y de la economía”. Más información en www.unit4.es y en www.coleconomistes.cat
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad