Noticias
VARs: Seidor celebra en Fórum AUSAPE el ser la primera compañía española que recibe el SAP Pinnacle Award
En el marco del fórum AUSAPE celebrado esta semana en Zaragoza, João Paulo da Silva, director general de SAP en España, y Alejandro Daniel, director general adjunto de Seidor, han puesto de relieve el prestigio que supone obtener este reconocimiento

João Paulo da Silva y Alejandro Daniel
Ambos directivos se encontraron con ocasión del Forum AUSAPE, que organiza la Asociación de Usuarios de SAP en España; donde han celebrado la elección de la consultora española como “mejor compañía distribuidora de valor añadido en todo el mundo”.
El Pinnacle Award 2016 que ha obtenido Seidor en la categoría de Value-Added Reseller, es el reconocimiento que SAP concede a la consultora española con uno de los premios con más prestigio global en el sector.
Un reconocimiento con el que Seidor se convierte en la primera compañía de capital español que consigue hacerse con este reconocimiento, tras haber sido seleccionada entre más de 13.000 partners.
Seidor cuenta con una amplia experiencia como partner de SAP y forma parte de United VARs, recientemente convertido en SAP Platinum Partner, considerado el nivel más alto de colaboración posible con SAP. Con más de 20 años de experiencia en el entorno SAP, la consultora cuenta con una cartera de más de 2.000 clientes. Más información en www.seidor.es y en www.sap.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad