Noticias
David Ruiz Badia: “El nuevo enfoque de AUSAPE fomenta la competitividad, facilita soluciones y aumenta la influencia en SAP”
David Ruiz Badia, presidente de AUSAPE
La Asociación de Usuarios de SAP España (AUSAPE) cierra el año con un récord histórico de Asociados: más de 430 empresas asociadas; y con logros como el desarrollo del Plan Estratégico 2015-2017, la apertura de nuevas delegaciones, su nueva imagen corporativa y servicios de alto valor, también para pymes

David Ruiz Badia
En primer lugar AUSAPE destaca el haber logrado en 2015 ese récord de empresas asociadas: más de 430 entre compañías usuarias de soluciones de SAP y partners del proveedor de tecnología empresarial, dando continuidad a la consolidación del crecimiento de la asociación durante los últimos años.
Además, el año que acaba ha estado marcado por el inicio del Plan Estratégico 2015-2017, que fija como objetivos prioritarios crecer en número de miembros, potenciar los servicios de alto valor, potenciar la colaboración entre las empresas asociadas, así como en profundizar en los programas de influencia en SAP internacionales y dotar a la Asociación de la estructura y recursos necesarios para el despliegue de estos objetivos estratégicos.
“El nuevo enfoque pasa por fomentar la competitividad empresarial, facilitar soluciones eficaces, la influencia en SAP y llegar a un empoderamiento de los usuarios”, subraya David Ruiz Badia, presidente de AUSAPE.
A lo largo de 2015, AUSAPE ha presentado también su nueva identidad corporativa, que se alinea con su posicionamiento, la estrategia y visión de la Asociación, y que está ligada a los objetivos que incluye el Plan Estratégico.
La nueva identidad de marca de AUSAPE hace hincapié en la personalidad de la Asociación, marcada por la proximidad con los asociados y su fácil accesibilidad, su solidez y profesionalidad, su compromiso, proactividad y capacidad de influencia
David Ruiz Badia
Sobre ella, David Ruiz destaca que “la nueva identidad de marca de AUSAPE hace hincapié en la personalidad de la Asociación, marcada por la proximidad con los asociados y su fácil accesibilidad, su solidez y profesionalidad, su compromiso, proactividad y capacidad de influencia”.
Otro de los hitos que permiten valorar en positivo los últimos doce meses es la progresión que ha experimentado el Fórum AUSAPE que, en su última edición, celebrada el pasado junio en Zaragoza, reunió durante dos días a 624 profesionales del ecosistema SAP en torno a la transformación digital, la competitividad y la excelencia empresarial.
El evento se ha consolidado como principal punto de encuentro independiente para la comunidad de usuarios de SAP y se ha posicionado como cita relevante en la agenda de los eventos tecnológicos que se celebran en España.
En línea también con el crecimiento, AUSAPE ha creado las Delegaciones de Baleares y Andalucía, que se suman a las ya existentes de Canarias, Cataluña y Levante y que permitirán a la Asociación ofrecer un servicio más directo a las empresas asociadas en ambas regiones.
Al mismo tiempo, ha reforzado la actividad de los Grupos de Trabajo, que son foros exclusivos de reunión y debate en los que se intercambia conocimiento y mejores prácticas en la implementación de sistemas y soluciones relacionadas con el entorno SAP. A lo largo del año han asistido a los webinars y reuniones presenciales de AUSAPE más de 2.300 personas.
Por otro lado, la asociación destaca la importante labor que realiza a la hora de informar sobre las próximas normativas legales que entrarán en vigor en 2016 y 2017 y que obligarán a las empresas a adaptar sus sistemas SAP, como es el caso del nuevo Sistema de Suministro Inmediato de Información (SII), a cuyas reuniones han asistido más de 300 asociados en el último trimestre del año.
Todas las actividades que se han llevado a cabo han servido para que AUSAPE, comunidad de referencia en el mundo SAP, “contribuya al crecimiento y la competitividad de nuestras empresas creando un entorno de colaboración influyente”, resume el presidente de la asociación.
Finalmente, la apertura de la asociación a pymes usuarias de SAP, una intensa actividad institucional, la firma de nuevos acuerdos de formación con Universidades y la implantación de la herramienta SAP Jam para impulsar la colaboración entre sus miembros, cierran un año muy positivo para AUSAPE.
Retos y metas para 2016
El actual equipo de dirección de AUSAPE, que se renueva cada dos años, cederá el testigo a una nueva junta directiva a finales del próximo enero. David Ruiz Badia valora positivamente este bienio, cuyos logros “son resultado del trabajo en equipo y la puesta en marcha de las acciones diseñadas bajo las premisas de ofrecer mejores servicios y de mayor valor a los asociados, de crecer y de profesionalización de la oficina”.
En paralelo, con este trabajo, que busca un salto de calidad para la asociación, se ha consolidado el papel de AUSAPE a nivel internacional y se han reforzado las relaciones con otros grupos de usuarios y con la alta dirección de SAP.
En cuanto a los retos de la asociación a corto y medio plazo, pasan por “continuar el desarrollo del Plan Estratégico y de los objetivos marcados para ofrecer un mayor y mejor catálogo de actividades de valor para los asociados”. Más información en www.ausape.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad