- Portada
- Legislación
- Noticias
- Página 1
Últimas noticias
Diez claves para cumplir el GDPR. AUSAPE elabora un decálogo para adecuarse al nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE
04 de abril 2018. AUSAPE, la asociación de clientes y partners de SAP en España, ha elaborado un decálogo que sintetiza las principales medidas que han de seguir las empresas para cumplir el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR), de obligado cumplimiento desde el próximo 25 de mayo .
Entra en vigor la nueva Ley de Contratos como un instrumento eficaz para avanzar en políticas sociales, medioambientales y de innovación
10 de marzo 2018. La nueva Ley de Contratos, que entró ayer en vigor, supone una apuesta decidida para mejorar la transparencia, la agilidad en los procesos de contratación y el control en las adjudicaciones públicas a través de la Administración Electrónica. Al mismo tiempo, la Ley busca primar la calidad de las obras y servicios que se ofrecen a los ciudadanos, y favorecer la competencia empresarial, impulsando especialmente la participación de las pymes.
El Ministerio de Agenda Digital inicia el proceso de licitación de las bandas de frecuencias 5G
24 de febrero 2018. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha propuesto un límite de 120 MHz como el máximo de frecuencias que podrá disponer un mismo operador o grupo empresarial en el conjunto de la banda de 3,4-3,8 GHz que se licitará próximamente dentro de las acciones del Plan Nacional 5G.
GDPR: cuatro consejos de Prodware para cumplir la nueva normativa europea de protección de datos
09 de septiembre 2017. Quedan ocho meses de margen: a partir del 25 de mayo de 2018, todas las organizaciones con actividad en la Unión Europea tendrán que cumplir obligatoriamente el Reglamento General de Protección de Datos (RGDP) de la UE, algo que requiere un profundo conocimiento de los datos que gestiona, su almacenamiento y procesamiento y el desarrollo de una nueva política de gestión de datos que afecta a toda la organización .
La solución para gestión documental Doxis4 obtiene la certificación de calidad ISO 14641-1
02 de septiembre 2017. La solución Doxis4 iECM cumple con los requisitos de la norma internacional ISO 14641-1, garantizándo así que la información archivada en Doxis4 sigue estrictas normas de seguridad y está protegida para evitar cualquier manipulación o acceso no autorizado.
Regulación 5G: AOTEC pide al Gobierno acceso a ser operadores y licencias provinciales
29 de agosto 2017. La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC), que defiende los intereses de las pymes del sector, ha pedido al Gobierno que les abra el acceso a desplegar redes 5G; es decir, tener una red propia con la que ofrecer servicios de telefonía móvil utilizando la nueva tecnología de comunicaciones que se está desarrollando y que debe regularse.
GDPR: Solo el 32% de las empresas españolas tiene un plan para abordar la Ley de Protección de Datos europea
17 de mayo 2017. Solo el 32% de las empresas españolas dispone, a día de hoy, de un plan específico para afrontar, de manera global, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) elaborado por la Unión Europea: seis puntos por debajo de la media mundial, aunque el informe de Compuware también revela que la mayoría de las organizaciones europeas y estadounidenses aún no están preparadas para cumplir la normativa que entrará en vigor en mayo de 2018 .
Protección de datos: Nominalia se adhiere al código de conducta CIPSE
12 de abril 2017. El grupo Dada, al que pertenece Nominalia, confirma su integración en el grupo europeo de servicios cloud computing, que declara el cumplimiento de sus servicios en la nube mediante su adhesión al Código de conducta CISPE (Cloud Infrastructure Services Providers in Europe) para la protección de datos. Esta medida entra en funcionamiento seis meses después de su aprobación en el Parlamento Europeo, el pasado 27 de septiembre.
Telco: Los operadores locales piden a la CNMC una revisión del listado de municipios con competencia en servicios de comunicaciones
03 de febrero 2017. Los operadores locales de telecomunicaciones han pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una revisión del listado de municipios con competencia, ya que consideran que el cuadro de partida, con tan sólo 66 localidades, “no se ajusta a la realidad, que además cambia continuamente debido a la expansión de los operadores locales”.
La reforma del estatuto de los trabajadores que obliga al registro diario del horario laboral supondrá 60 millones de hora extras anuales
30 de enero 2017. La obligatoriedad de las empresas de recopilar diariamente el tiempo de trabajo de sus empleados, así como el almacenamiento de esta información durante cuatro años, supondrá en torno a 60 millones de horas extras de trabajo al año, según un análisis del Grupo T&G, multinacional española de soluciones de gestión, realizado entre más de un centenar de pymes y grandes empresas y en todos los sectores de actividad.
FSM: Gartner reconoce a IFS como líder en software para field services management
03 de enero 2017. Por segundo año consecutivo, IFS aparece como líder en el Cuadrante Mágico se software para gestión de servicios de campo (FSM) que elabora Gartner. Un reconocimiento alineado con la estrategia de la compañía, decidida a impulsar las soluciones y el valor de la oferta en ese ámbito para sus clientes .
Nace la plataforma GoVup, el primer ‘policy lab’ en España dedicado a impulsar formas eficientes de regulación y gobernanza
18 de noviembre 2016. Kreab, la Fundación Cotec y la Asociación Adigital han presentado hoy la plataforma de innovación en regulación y políticas públicas GovUp, un ‘policy lab’ creado para generar conocimiento e impulsar proyectos de investigación y divulgación de formas eficientes de regulación y gobernanza pública.
IGF Spain: El VI Foro de la Gobernanza de Internet debatirá políticas que favorecen la solidez de la red
12 de octubre 2016. El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, inaugurará el VI Foro de la Gobernanza de Internet (IGF España), que se celebra los próximos 13 y 14 de octubre, en Madrid. Durante la apertura de estas jornadas estará acompañado del director de Economía digital de Red.es y coordinador del IGF España, Jorge Pérez .
AOTEC reconoce que los ayuntamientos ya tienen una norma sobre redes de banda ancha
03 de octubre 2016. La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC) asegura que con la nueva normativa aprobada por el Ministerio de Economía los ayuntamientos ya tienen “un primer marco claro, con tiempos tasados” sobre la creación de redes de banda ancha, en concreto para el acceso a infraestructuras públicas ya existentes con el fin de facilitar el despliegue de cableado.
AOTEC rechaza la liberalización del mercado de los operadores móviles virtuales: reduce la competencia y el desarrollo de los OMV
24 de agosto 2016. La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (AOTEC) ha rechazado la liberalización del mercado de los operadores móviles virtuales advirtiendo que, de llevarse a cabo, supondría una pérdida de competencia y ha pedido que se posponga la decisión hasta que el proceso de concentración empresarial que ha vivido el sector se asiente y se pueda hacer un estudio de los servicios minoristas de telefonía.
BSA impulsa acciones judiciales contra dos empresas por reproducción no autorizada de software
07 de agosto 2016. BSA | The Software Alliance en España informa sobre investigaciones judiciales efectuadas en las empresas de ingeniería Frapont y Delineaciones Metálicas por presunta reproducción ilegal de software. A falta de conformación pericial, la estimación inicial de los perjuicios a las compañías de software Adobe, Autodesk, Microsoft y Tekia, podría llegar a los 460.000 euros.
La AOTEC defiende que el registro de 'lobbies' de la CNMC dará visibilidad al debate en telecomunicaciones
30 de julio 2016. La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones, AOTEC, que se ha inscrito en el registro de Grupos de Interés creado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, considera que éste permitirá visibilizar el debate que existe en torno al sector de las telecomunicaciones, así como reconocer públicamente las contribuciones de cada entidad a la creación normativa.
Huawei comparte con el secretario de Estado de Comercio su compromiso con la normativa y la regulación del comercio internacional
13 de julio 2016. En el marco de la visita a China realizada la semana pasada, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha mantenido un encuentro con Guo Tianming, vicepresidente senior de Huawei Technologies y James Lockett, vicepresidente del área de comercio, para conocer los últimos desarrollos tecnológicos de la compañía, así como su estrategia en materia de comercio internacional.
Telecomunicaciones: AOTEC explica la subida de tarifas y reivindica el papel de los OMV para garantizar la competencia
04 de julio 2016. La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (AOTEC), ha lamentado que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) “hiciera oídos sordos hace un año”, cuando le advirtió que el proceso de concentración de grandes empresas supondría la subida de tarifas y que, lejos de beneficiar a la competencia, se perjudicaría a los usuarios.
La CNMC somete a consulta la liberalización del mercado de los Operadores Móviles Virtuales
01 de julio 2016. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inicia hoy una consulta pública en la que propone eliminar, en un plazo de 6 meses, las obligaciones impuestas a Telefónica, Vodafone y Orange en el mercado de acceso a redes móviles. Con ello se liberalizaría el mercado OMV, aunque el organismo regulador se reserva el intervenir en caso de detectar prácticas contra la competencia.
Aurea Roldán: “La nueva normativa europea de protección de datos es un reglamento con alma de directiva”
26 de junio 2016. En la inauguración de la IV Conferencia Internacional de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación, que se ha celebrado en la Universidad CEU San Pablo de Madrid, la Secretaria de Estado de Justicia, Aurea Roldán, ha señalado que “la nueva normativa europea de protección de datos, un reglamento con alma de directiva, ha venido a modernizar una legislación de los años 90”.
¿A quién confían sus datos los europeos? Los británicos a países de la UE, los alemanes, a Alemania y muy pocos a los EE.UU.
23 de junio 2016. Unos días antes del referéndum británico sobre el Brexit, un estudio realizado por YouGob para Blue Coat ha analizado los niveles de confianza que los trabajadores tienen en países de dentro y fuera de la Unión Europea a la hora de almacenar información relacionada con su actividad profesional en servicios tales como Gmail, Dropbox y Box. El resultado muestra que los europeos, y en especial los británicos, prefieren a sus vecinos de Europa antes que a países de fuera de la Unión .
Asotem reclama a la Comisión Europea un marco regulatorio que fomente la competencia en telecomunicaciones
08 de junio 2016. Asotem, la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales, perteneciente a ECTA, ha mantenido una reunión con Günther Oettinger, Comisario Europeo de Economía y Sociedades Digitales, para transmitirle la necesidad de un marco regulatorio que promocione la competencia con el fin de beneficiar a los usuarios y evitar la desaparición de un importante número de empresas que prestan servicios de telecomunicaciones. Roberto Beitia, presidente de Asotem, fue la persona que acudió en representación de la Asociación española. .
La lucha contra la obsolescencia programada entra en la campaña electoral
27 de mayo 2016. Mañana se darán a conocer los partidos políticos que incluirán en su programa electoral una propuesta de ley contra la obsolescencia programada. Será durante la celebración de la primera Jornada sobre innovación sin obsolescencia programada que organiza la fundación Feniss en Barcelona .
Guía gratuita para evitar la responsabilidad penal en las empresas tecnológicas
24 de mayo 2016. Metricson, empresa especializada en servicios legales para empresas tecnológicas, lanza una guía gratuita que permite a estas compañías no ser responsables penalmente por los delitos cometidos por sus empleados y directivos.
Publicidad
Publicidad
Personajes
Opinión de Markel Gruber, Presidente de la Asociación @asLAN
Tras 25 años y el todo conectado llega el cambio de la “Tecnología en la Estrategia Corporativa”
Opinión de Vlad Cavalcanti, Gerente de Canal y Desarrollo Negocio para EMEA Sur de Atlassian
¿Cómo conseguir un equipo más productivo? La fórmula secreta
- Personajes de IT CIO.es
Publicidad