Soluciones de negocio
Altran España culmina el desarrollo del eMOC, el coche del futuro, modular e inteligente
El eMOC es un coche diseñado por Altran siguiendo las últimas tendencias en el sector del automóvil relacionadas con la movilidad, la conectividad y la sostenibilidad. Un vehículo ligero y de reducidas dimensiones, que ofrece una solución energéticamente eficiente para desplazamientos cortos o medios de una o dos personas

El Electric Modular Car, diseñado por Altran, es un vehículo eléctrico urbano flexible y adaptable por medio de módulos
El concepto eMOC (Electric Modular Car) es el de un vehículo eléctrico urbano con la flexibilidad y capacidad de adaptación a las necesidades del usuario en cada momento, mediante su extensión con la ayuda de módulos. De este modo, cuenta con un vehículo base, concebido para dos pasajeros y diseñado para cubrir las necesidades básicas de movilidad urbana, al que se acoplan, bajo unas reglas mecánicas, eléctricas y electrónicas estrictas, una serie de módulos que le ofrecen al coche características como más potencia, extensión de autonomía, autogeneración de energía con renovables, más capacidad de carga, de pasajeros, etc.
La electrificación de los vehículos no es un simple cambio de motorización, sino un replanteamiento del concepto de vehículo y de la movilidad, que va a dejar obsoleto el uso de un vehículo de 1.200 kg y 1.000 km de autonomía para realizar desplazamientos urbanos / Yoann Groleau
Yoann Groleau, director de la división de Automoción, Infraestructuras y Transportes de Altran España, señala que han desarrollado el proyecto eMOC para poner un granito de arena más en el proceso de evolución que supone la llegada del coche eléctrico ya que, "la electrificación de los vehículos no consiste en un simple cambio de motorización, sino en un replanteamiento global del concepto vehículo y, a su vez, del de la movilidad".
"Se está iniciando un cambio en el paradigma de movilidad que va a dejar obsoleta, por ejemplo, la utilización de un vehículo de 1.200 kg y 1.000 km de autonomía para realizar desplazamientos urbanos de una persona y menos de 20 km. La eficiencia energética, la conectividad con el entorno, o las sinergias con las futuras Smarts Grids son algunas de las claves futuras del sector", señala Groleau.
Coche modular y conectado
El eMOC destaca principalmente por sus reducidas dimensiones (2.437 mm x 1.583 mm x 1.683 mm) y su peso ligero (estimado en 500 kg), que permiten ofrecer una solución energéticamente eficiente para desplazamientos cortos o medios de una o dos personas. La velocidad máxima está prevista en 80 km/h con una aceleración de 0-50 km/hora inferior a los siete segundos.

El vehículo base del eMOC
Este vehículo base está equipado con un sistema de tracción 100% eléctrico. Cuenta con dos motores integrados en las ruedas traseras (in-wheel motors) que le permiten una potencia conjunta de 25 Kw y un sistema eléctrico integrado en la plataforma del vehículo con un pack de baterías compacto, a base de celdas de litio-ion, con un sistema de intercambio de baterías rápido. La capacidad de la batería es de 15 Kw/h lo que le permite una autonomía de 120 km en ciclo urbano.
El concepto de modularidad permite pensar en todo tipo de diseños y extensiones del vehículo para mejorar sus prestaciones, eficiencia o servicios al usuario. En este sentido podemos pensar en diferentes tipos como: módulos de pasajeros, de generación de energía para cargar las baterías durante el trayecto o en estacionamiento; módulos de extensión de potencia o de incremento de la autonomía, o módulos de servicio para carga de equipaje, compartimentos frigoríficos o, simplemente, con fines publicitarios o estéticos.
Además, en el centro del vehículo se encuentra un dispositivo inteligente (Smart Vehicle) tipo tablet o smartphone, que favorece su conectividad con el entorno (el usuario, otros vehículos, la ciudad, las redes eléctricas, peatones, etc.), permitiéndole interaccionar con él y ofrecer notables mejoras en cuanto a la conducción, seguridad y servicios al usuario. Además, este dispositivo permite la configuración correcta de los módulos ya que hace posible su reconocimiento y la descarga de los datos necesarios para la gestión correcta de las nuevas funcionalidades.
Altran España, referencia en vehículo eléctrico
El eMOC ha sido desarrollado desde el Altran Excellence Centre for New Automotive Technologies, referente en el desarrollo del coche eléctrico situado en Barcelona, y en el que se concentran todos los proyectos del Grupo Altran a nivel mundial relacionados con la innovación y el desarrollo de vehículos eléctricos.
Esto se debe a la amplia experiencia de Altran España en el sector y a las iniciativas tomadas por la ciudad de Barcelona en este ámbito. Desde el centro de excelencia ofrece a sus clientes del sector de la automoción, como Renault, Nissan, PSA, BMW, Seat, Volkswagen y Porsche, entre otros, una experiencia única en vehículo eléctrico, híbrido y sistemas de reducción de emisiones de CO2.
Altran, que cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando con las principales empresas del sector de automoción, tiene actualmente más de 3.500 ingenieros industriales, mecánicos y electrónicos trabajando en esta división; 250 de los cuales, en España.
La multinacional ha participado, asimismo, en proyectos internacionales, como el Quimera, que tenía como objetivo fabricar el coche eléctrico más potente del mundo, el AEGT (All Electric GT), que fue desarrollado íntegramente en España: un coche de competición con tres motores y 700 caballos de potencia, que pasaba de 0 a 100 km/h en 3 segundos y que alcanzaba una velocidad punta de 300 km/h y media hora de autonomía.
En el ámbito de su experiencia en el sector de la automoción, Altran ha renovado, el pasado mes de marzo, su asociación tecnológica con Lotus F1 Team para la temporada de 2014. Este acuerdo, alcanzado en 2013, se ha sustentado en la experiencia previa de 10 años como partner de ingeniería y diseño en Fórmula 1 entre los años 2002 y 2010. Más información en www.altran.es y en el vídeo www.youtube.com/watch?v=VRESXJOlQHY
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad