Noticias
Inteligencia artificial y robots, protagonistas en la participación de LG en CES 2017
LG mostrará en CES sus tecnologías de inteligencia artificial (AI) para los hogares, exterior y espacios públicos
LG presenta esta semana, en el certamen de Las Vegas, sus nuevas tecnologías en materia de robótica e inteligencia artificial, una de las temáticas que generarán más expectación en CES 2017
La nueva línea de robótica de LG, gracias a su gran poder de procesado y análisis, será capaz de desenvolverse por ambientes complejos, y descifrar de la manera más eficiente y efectiva, los caminos para llevar a cabo tareas y hacer más fácil todos los aspectos del día a día de las personas.
LG ha innovado en tecnologías ya presentes en la gama de robots aspiradores LG Hombot, para que sus primeros robots no dedicados a la limpieza cuenten con tecnología de Inteligencia artificial. Por ello, pueden usarse en el hogar, en combinación con otros electrodomésticos inteligentes, en exteriores, así como en espacios públicos:
- LG Hub Robot está diseñado para usarse en el hogar. Está pensado para servir de entrada al Smart Home y un asistente personal para los consumidores
- Otro de los robots que LG llevará a CES 2017, mostrará las nuevas capacidades para ocuparse de los jardines
- La línea de robots de LG incluye modelos diseñados para uso comercial en espacios públicos como aeropuertos u hoteles, orientados a mejorar la experiencia de los viajeros.
Más información en www.lg.com y en www.ces.tech
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad