Informes
La tecnología será una extensión de las personas antes de 2030, según un estudio de Dell Technologies
Las tecnologías emergentes cambiarán a hombres y máquinas, creando relaciones más profundas e inmersivas
Página 1 de 2 de La tecnología será una extensión de las personas antes de 2030, según un estudio de Dell Technologies
En 2030 todas las organizaciones serán tecnológicas y, como tales, las empresas deben empezar a pensar ya cómo proteger su infraestructura y sus empleados. Las tecnologías emergentes, que serán una extensión de las personas, cambiarán la relación entre hombres y máquinas. Son las conclusiones de un informe publicado por Dell Technologies y dirigido por el Institute for the Future

Las tecnologías emergentes, respaldadas por los grandes avances en software, Big Data y la capacidad de proceso, cambiarán nuestras vidas y la sociedad
El estudio, en el que han participado 20 expertos en tecnología y empresas, así como académicos de todo el mundo, dirigidos por el Institute for the Future (IFTF), analiza cómo las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial, la robótica, la realidad virtual, la realidad aumentada y el cloud, transformaran nuestras vidas y cómo trabajaremos durante la próxima década. Entre sus objetivos está el ayudar a las compañías a navegar en un mundo incierto y a prepararse para el futuro.
Así, bajo el título "La próxima era de las relaciones hombre-máquina", el documento ofrece una visión sobre cómo los usuarios y las empresas pueden prepararse para una sociedad en constante cambio.
Entre los pronósticos está el que las tecnologías emergentes, respaldadas por los grandes avances en software, Big Data y la capacidad de proceso, cambiarán nuestras vidas y la sociedad entrará en una nueva era en su relación con las máquinas, que se caracterizará por:
- Más eficiencia y posibilidades, ayudando a los humanos a superar sus limitaciones
- La personas serán "conductores digitales" en los que la tecnología funcionará como una extensión, ayudando a dirigir y gestionar mejor las actividades diarias
- Reclutamiento de trabajadores mediante el uso de tecnologías avanzadas de establecimiento de contactos en datos, las organizaciones podrán encontrar y emplear talento de todo el mundo
- La gente aprenderá "sobre la marcha", ya que el ritmo del cambio será tan rápido que se crearán nuevas industrias y se requerirán nuevas habilidades para vivir
Hoy, la disrupción digital está redibujando todo tipo de industrias y, por primera vez en la historia moderna, los líderes globales no pueden predecir cómo van a evolucionar sus negocios.
De acuerdo con el Índice de Transformación Digital de Dell, el 52% de los altos ejecutivos de 16 países han experimentado una disrupción significativa en sus sectores como resultado de las tecnologías digitales. Y casi una de cada dos empresas cree que su compañía se puede volver obsoleta en los próximos tres a cinco años.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad