Informes
Un 57% de los CIOs ya rediseña estrategias para aprovechar la transformación digital, según el Institute for Business Value de IBM
Página 1 de 2 de Un 57% de los CIOs ya rediseña estrategias para aprovechar la transformación digital, según el Institute for Business Value de IBM
El 63% de los CIOs cree que la convergencia entre sectores tendrá un impacto sin precedentes en su negocio y un 57% reconoce estar rediseñando su dirección estratégica para aprovechar las ventajas de la trasformación digital. Son las principales conclusiones del estudio “Redefiendo los límites: Conclusiones de la encuesta global a consejeros delegados y alta dirección–Perspectiva del CIO”, elaborado por el Institute for Business Value de IBM
Las nuevas tecnologías están transformando la forma en la que trabajamos y nos conectamos y, al mismo tiempo, están ayudando a romper las barreras de entrada en muchos mercados: un fenómeno conocido como "uberización", que permite la llegada de nuevas startups frente a las que las compañías tradicionales tienen más difícil competir.

Las soluciones móviles, el cloud y el IoT tendrán mayor protagonismo en el medio plazo
Ante ello, considerando que la transformación digital es un proceso de cambio tecnológico y de negocio y que la apuesta por la innovación ha de sustituir a la reducción de costes, un 63% de los CIOs cree que la convergencia entre sectores tendrá un impacto sin precedentes en su negocio y un 57% ya está rediseñando su dirección estratégica para aprovechar las ventajas de esa trasformación.
Además, según el estudio “Redefiendo los límites: Conclusiones de la encuesta global a consejeros delegados y alta dirección – Perspectiva del CIO” elaborado por el Institute for Business Value de IBM entre más de 1.800 CIOs de todo el mundo, los responsables tecnológicos de las empresas son cada vez más conscientes de estos retos y el 50% se está ya preparando para enfrentarse a la entrada de nuevos competidores de otros sectores.
Prepararse para lo nuevo
Según los CIOs encuestados, las soluciones móviles, el cloud o el Internet de las Cosas (IoT) gozarán de mayor protagonismo en sus empresas en un plazo de tres a cinco años, a pesar de ser tecnologías que llevan mucho tiempo a su alcance. Por ejemplo, aunque pueda parecer que la tecnología en la nube es un fenómeno extendido, la realidad es que casi la mitad de los CIOs (49%) todavía está investigando, analizando o eligiendo su solución cloud.
Sin embargo, un aspecto que sí ha calado en la conciencia del CIO, más que en el de otros directivos, es el de la seguridad, considerada el mayor riesgo por el 76% del total, frente al 67% de otros puestos directivos.
En este sentido, el CIO demuestra que la gestión de riesgos es una prioridad, aunque si atendemos a las prioridades estratégicas clave para transformar la empresa, mejorar la inteligencia y el conocimiento de su empresa (85%), digitalizar el front office (83%) y reforzar las competencias del departamento de TI (80%) son los objetivos esenciales.
Se trata de tres objetivos lógicos y relacionados entre sí: ayudar a los departamentos de marketing y ventas a entender lo que dicen los clientes y a crear una relación más estrecha con ellos implica proporcionar las herramientas analíticas, digitales y sociales adecuadas.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad