Noticias
Supercomputación: Olympe, el Atos BullSequana de CALMIP, ya se enfrenta a los grandes retos del proyecto CADAMIP
Olympe, parte del proyecto CADAMIP, permite avanzar en más de 200 proyectos de investigación en cálculo de materiales, mecánica de fluidos, ciencias del universo y química
Atos ha finalizado la instalación de Olympe, un supercomputador BullSequana X1000, que va a utilizar Calcul en Midi-Pyrénées (CALMIP), uno de los mayores centros interuniversitarios de Francia, en el proyecto CADAMIP, facilitando a la comunidad universitaria avanzar en más de 200 proyectos de investigación en campos como el cálculo de materiales, la mecánica de fluidos, las ciencias del universo y la química

El nuevo BullSequana, que alcanza un rendimiento de 1,3 petaflop/s, se ha instalado en el Espace Clément Ader del Campus de Innovación Aeroespacial de Toulouse
Los primeros resultados logrados por el nuevo BullSequana no han tardado en llegar: ha permitido a CALMIP superar dis grandes retos, uno relacionado con la fabricación de plástico, con un primer récord mundial en términos de cálculo de precisión; y el otro sobre oceanografía, y más específicamente, sobre la circulación oceánica en la cuenca mediterránea.
Durante los próximos 4 años, Olympe permitirá a nuestros usuarios de HPC ser más ambiciosos en la complejidad de la investigación que emprenden y abordar nuevas áreas como ciencias de la vida, deep learning e Inteligencia Artificial
Jean-Luc Estivalèzes
Entre las grandes características del nuevo superordenador destacan el rendimiento máximo de 1,3 petaflop/s (1.300 billones de operaciones en coma flotante por segundo), lo que aporta 5 veces más potencia de procesamiento que el modelo anterior, utilizando el mismo consumo de energía.
Instalado en el 'Espace Clément Ader', en el corazón del Campus de Innovación Aeroespacial de Toulouse, Olympe garantiza que Toulouse siga siendo uno de los centros de computación universitaria más eficientes y avanzados de Francia.
Para Agnès Boudot, vicepresidente séniros de HPC & Quantum en Atos, es una gran satisfacción “poder proporcionar a CALMIP este súperordenador diseñado con las últimas tecnologías y ofrecer una herramienta confiable y de alto rendimiento a investigadores y científicos para apoyar sus proyectos de investigación e innovación”.
Por su parte, explica Jean-Luc Estivalèzes, director de CALMIP, señala que “durante los próximos 4 años, Olympe permitirá a nuestros usuarios de HPC ser más ambiciosos en la complejidad de la investigación que emprenden y abordar nuevas áreas como ciencias de la vida, deep learning e Inteligencia Artificial, gracias a sus tarjetas aceleradoras de última generación”. Más información en www.atos.net y en el vídeo:
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 03/11/2023Puertos del Estado confía a Indra la modernización del sistema Dueport, la Ventanilla Única Maritimo Portuaria
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad