Noticias
Fujitsu y Ericsson, aliados para impulsar la conectividad inalámbrica en la Industria 4.0
La cooperación reúne los conocimientos sobre integración de sistemas de Fujitsu con el liderazgo de Ericsson en soluciones de redes inalámbricas
Fujitsu y Ericsson unen fuerzas, a través de un acuerdo de colaboración, para impulsar el valor de la Industria 4.0. Una iniciativa que tiene como meta el crear y acelerar el despliegue de soluciones de conectividad celular inalámbrica en el sector de la fabricación

Jonas Brandén
Fujitsu y Ericsson firmado un Memorandum de Entendimiento (MoU) con el objetivo de aplicar la experiencia y capacidades de Ericsson en materia de conectividad inalámbrica, combinada con la de Fujitsu en integración de sistemas, servicios y digitalización de procesos de producción de fabricación. La cooperación comenzará en proyectos en Escandinavia, Alemania y Estados Unidos, muy centrada en las propuestas Industry Connect y Private Networksde Ericsson.
Más en detalle, la cooperación se enfoca en acelerar la recuperación de la inversión de los proyectos de Industria 4.0, mediante “la creación de fábricas inteligentes con dispositivos de extremo, de cualquier tipo y a cualquier escala, combinando la experiencia de Fujitsu en la integración de infraestructuras complejas con la solución Industry Connect de Ericsson, que proporciona, llave en mano, una red celular inalámbrica privada, controlada y gestionada por la empresa.
Todo este entorno de soluciones y servicios impulsado por Fujitsu y Ericsson aplica la tecnología móvil 4G soportada por un gran ecosistema de dispositivos y también es actualizable a 5G.
IoT y 5G son pilares vitales en fábricas y cadenas de suministro hiperconectadas. Al vincular cada aspecto de la fabricación con el usuario final (y viceversa), estas tecnologías revelan nuevas perspectivas dentro de los ecosistemas globales
Jonas Brandén
Para Erik Josefsson, vicepresidente y Head of Advanced Industries de Ericsson, “sólo la conectividad inalámbrica puede ayudar a liberar todo el potencial de la digitalización industrial. Combinando nuestras tecnologías celulares con el conocimiento de integración de sistemas de Fujitsu, podemos empezar a cortar cables en las fábricas y obtener todo el valor de la industria 4.0”.
Por su parte, Jonas Brandén, Managing Director de Fujitsu Suecia, señala que “IoT y 5G son pilares vitales en fábricas y cadenas de suministro hiperconectadas. Al vincular cada aspecto de la fabricación con el usuario final (y viceversa), estas tecnologías revelan nuevas perspectivas dentro de los ecosistemas globales y proporcionan la capacidad de actuar en base a esa inteligencia, a lo largo de toda la cadena de valor”.
“Así es como Fujitsu cree que se pueden crear nuevos valores y oportunidades de mercado para los fabricantes: aprovechando la experiencia de Ericsson en la creación de redes inalámbricas, la metodología única de co-creación de Fujitsu ayudará a las compañías de manufacturing a encontrar, ampliar, planificar e implementar la transformación digital”. Más información en www.ericsson.com y en www.fujitsu.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad