Noticias
Dassault Systèmes compra la española Next Limit Dynamics, especialista en simulación de flujo de fluidos dinámicos
Dassault Systèmes ha completado la adquisición de Next Limit Dynamics, líder en la simulación de flujo de los fluidos altamente dinámicos usados en la industria aerospacial y de defensa, transporte y movilidad, alta tecnología y energía. La operación permite a Dassault reforzar su presencia en dinámica de fluidos computacional (CFD), un mercado que considera estratégico
Con la adquisición de Next Limit Dynamics, con sede en Madrid y con una cifra de negocios de 1,6 millones de euros, Dassault Systèmes mejora sus experiencias de soluciones industriales para simulaciones multifísicas en la plataforma 3DEXPERIENCE y refuerza su presencia en el mercado estratégico de dinámica de fluidos computacional (CFD).
Next Limit Dynamics es una compañía joven y dinámica cuyo equipo con gran experiencia en investigación y desarrollo y con un método CFD vanguardista, integrado en una plataforma 3DEXPERIENCE multifísica y multiescala, son transformadores en el proceso de innovación
Bernard Charlès
Las soluciones de Next Limit Dynamics son utilizadas por los analistas para simulaciones sólidas y precisas de flujo de fluidos altamente dinámicos con el fin de solucionar los desafiantes problemas de CFD más rápido que con los métodos tradicionales. Entre sus clientes se encuentran Airbus, AISIN AW, Caterpillar, Doosan, Ford, Google X, Honda, Mitsubishi, NASA, Safran Helicopter Engines y Toyota.
“La simulación permite a los innovadores impulsar la evolución de materiales de ingeniería, fabricación aditiva, el Internet de las experiencias y otros factores que contribuyen a armonizar el producto, la naturaleza y la vida”, afirma Bernard Charlès, vicepresidente y CEO de Dassault Systèmes.
“Next Limit Dynamics es una compañía joven y dinámica cuyo equipo con gran experiencia en investigación y desarrollo y con un método CFD vanguardista, integrado en una plataforma 3DEXPERIENCE multifísica y multiescala, son transformadores en el proceso de innovación”.
El método disruptivo de Next Limit Dynamics evita los trabajos de preparación, que exigen mucho tiempo y que requerían los métodos tradicionales en CFD. Esto facilita a los ingenieros dedicar más atención a la evaluación y optimización de los diseños
David Holma
La simulación realista, desde el primer concepto hasta la última etapa de validación, es una disciplina obligatoria para la creación exitosa de las experiencias sostenibles de los consumidores.
La tecnología de Next Limit Dynamics se utiliza para predecir y mejorar el rendimiento de los diseños complejos cuando están expuestos al flujo de fluidos como es el flujo aerodinámico desde el automóvil, el ruido aerodinámico del tren de aterrizaje de un avión y el engrase de complejos trenes de transmisión.
Esta metodología puede ayudar a mejorar el ahorro de combustible en los automóviles y disminuir sus emisiones, reducir el ruido medioambiental de los aviones y aumentar la eficiencia de las turbinas eólicas para la generación de energía.
“Durante casi una década, hemos desarrollado nuestra tecnología de simulación Lattice Boltzmann, XFlow, para ampliar la utilidad de CFD a través de múltiples industrias para aplicaciones complejas,” afirma David Holma, director general de Next Limit Dynamics.
“Los productos se están volviendo más sofisticados, haciendo los problemas de ingeniería cada vez más complejos. Nuestro método disruptivo evita los trabajos de preparación, que exigen mucho tiempo y que requerían los métodos tradicionales en CFD. Esto facilita a los ingenieros dedicar más atención a la evaluación y optimización de los diseños. Como parte integrada de Dassault Systèmes, nuestra tecnología puede dirigir mejor esta complejidad y apoyar la labor de los ingenieros que están usando la plataforma 3DEXPERIENCE”. Más información en www.3ds.com/es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad