Noticias
El Gobierno destina 820 millones de euros a proyectos de I+D que permitirán atraer fondos del programa Horizonte 2020 de la UE
El Consejo de Ministros ha autorizado una excepción a la Orden de cierre presupuestario que permitirá el desarrollo de diversas convocatorias en el ámbito de la I+D+i y que se concretará en más de 1.000 nuevos contratos, especialmente destinados a jóvenes investigadores

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Foto: Moncloa/Jorge Villar
En total, se destinarán 820 millones de euros a las convocatorias de I+D+i, que permitirán formalizar más de 1.000 nuevos contratos. El objetivo principal, ha dicho la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, "es apoyar al personal científico, sobre todo al más joven".
De esta forma, se dedicarán 54 millones de euros a los contratos Ramón y Cajal, gracias a los cuales se "incorporarán al sistema 175 investigadores nacionales e internacionales de primer nivel". Los proyectos de los jóvenes investigadores contarán con 20 millones de euros.
Además, la convocatoria 'Retos-Colaboración', con un presupuesto total de 586 millones de euros, permitirá poner en marcha cerca de 340 proyectos de cooperación entre empresas y organismos de investigación. Por último, la Acción Estratégica de Salud del Instituto de Salud Carlos III contará con 160 millones de euros para investigación sanitaria.
Según ha explicado la portavoz del Gobierno, la I+D+i ha sido, "pese a las dificultades", uno de los pilares de la actuación del Ejecutivo porque constituye "un mecanismo determinante para la competitividad del país". Y ha añadido que las convocatorias aprobadas hoy "permitirán atraer nuevos fondos", sobre todo del programa de la Unión Europea Horizonte 2020.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad