Noticias
Centreon crece un 20%, impulsa su expansión internacional y crea una red de partners
Desde su fundación en 2005, Centreon no ha parado de evolucionar, pasando de un modelo de comercialización open source a otro híbrido para sus soluciones de monitorización TI. Ahora, con clientes como Airbus, Atos, Bolore, BT, Kuehne Nagel, LVMH, Orange y Thales, un incremento del 20% en su cifra de negocio y una financiación de 900.000 euros, tiene nuevos planes en estrategia comercial y expansión internacional

Romain Le Merlus (a la izda.) con Julien Mathis
Considerado como un ejercicio clave, Centreon dio en 2016 un gran paso en su estrategia comercial complementando el modelo open source con otro de licencias y suscripción; iniciativas que, según la compañía han logrado “un crecimiento global en los ingresos del 20 %, un aumento de las exportaciones del 23 % y un balance positivo”.
Con ambiciosos objetivos de crecimiento para 2017, centrados en la expansión internacional y en la creación de una red de partners, los fundadores de la empresa, Romain Le Merlus y Julien Mathis, han decidido dar un nuevo giro al catálogo y a la estrategia comercial para favorecer el desarrollo de la empresa, renovando también la estructura organizativa de la firma con un comité de dirección al que se han incorporado los directores de marketing y comercial recientemente contratados.
En cuanto a logros del pasado ejercicio, la compañía destaca que el departamento de I+D finalizara el desarrollado Centreon IMP, la solución de supervisión destinada a pymes y empresas de tamaño intermedio, cuyo lanzamiento simultáneo en el mercado francés y en otros países europeos se realizó el primer trimestre de este año, y que ya está disponible en la modalidad de suscripción en el nuevo sitio web de la empresa.
Los fundadores, Romain Le Merlus y Julien Mathis, han decidido dar un nuevo giro al catálogo y a la estrategia comercial para favorecer el desarrollo de Centreon, renovando también la estructura organizativa
Enfocada en el desarrollo comercial
Los resultados positivos de 2016 han permitido a Centreon lograr una financiación a medio plazo de 900.000 euros de los bancos BPI, Société Générale y Crédit du Nord, que van a permitir “consolidar su estructura financiera y acelerar la expansión nacional e internacional, siempre con el objetivo de facilitar a los CIOs y responsables de TI el acceso a las herramientas de monitorización, logrando mayores cuotas de mercado y convertirse en el líder francés en el sector de la supervisión TI”.
Además de la comercialización de IMP y para focalizarse en su especialización como editor de software, la compañía también tiene planes para impulsar el negocio de Centreon EMS, la solución de supervisión completa e integral, mediante diferentes tipos de colaboración a través de una red de partners.
Además de la comercialización de IMP y para focalizarse en su especialización como editor de software, Centreon también impulsará el negocio de EMS a través de una nueva red de partners
De hecho, por medio de un recién creado departamento dedicado a los socios, a finales del primer semestre prevé lanzar un programa para partners que incluirá la certificación para Centreon EMS y estará dirigido a empresas especializadas en servicios TI, mientras La compañía desea focalizarse en su especialización como editor de software.
Así, Centreon iniciará en los próximos meses la captación de nuevos socios de valor en Francia y en el resto de Europa con el fin de desarrollar su negocio en áreas geográficas de alto potencial y en el prometedor segmento de las empresas de tamaño intermedio, que son la pieza clave del motor económico europeo.
En síntesis, el objetivo para 2017 es mantener el crecimiento de dos dígitos, impulsado por el incremento de las ventas a través de Internet de Centreon IMP y por la promoción de Centreon EMS. Asimismo, contempla ampliar su plantilla, que actualmente es de 40 empleados, tanto en la sede de París como en la oficina de Toulouse. Más información en www.centreon.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 02/03/2022Teldat lanza be.Analyzer, una plataforma de análisis de tráfico que proporciona una visión 360 del ecosistema de red
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad