Noticias
Compuware combina Topaz e ISPW y permite actualizar aplicaciones mainframe integrando las pruebas de COBOL en entornos DevOps
La compañía integra Topaz for Total Test con Compuware ISPW y las soluciones de Jenkins y SonarQube para acelerar los cambios en los sistemas de registro
Compuware acaba de anunciar la integración de Topaz for Total Test con ISPW, así como con las soluciones open source Jenkins y SonarQube, dando así un paso decisivo para permitir a desarrolladores con poca experiencia en entornos mainframe trabajar en los sistemas de registro sin ningún tipo de riesgo

La integración de Topaz for Total Test con Jenkins y SonarQube permiten realizar pruebas unitarias de COBOL como parte del proceso DevOps
Estas iniciativas de Compuware impulsan la transformación digital de las empresas, ya que facilitan la integración de los sistemas transaccionales de registro con los CRM de relación con clientes, un beneficio significativo dado que los servicios digitales orientados al cliente de las grandes empresas dependen del código que se ejecuta en múltiples plataformas, entre las que se encuentra el mainframe.
La clave para la modernización de las aplicaciones mainframe pasa por realizar pruebas unitarias de código COBOL que sean equivalentes y estén bien integradas con las pruebas unitarias que se realizan en el resto del código base de sus organizaciones
Rich Ptak
En concreto, la integración con Jenkins de Topaz for Total Test, lanzada por la compañía de Detroit el pasado enero como una revolucionaria solución para realizar pruebas unitarias tipo Java de aplicaciones desarrolladas en lenguaje COBOL, permite que las pruebas unitarias de COBOL se ejecuten automáticamente como parte de un proceso de entrega continua en el conjunto de herramientas DevOps.
Por su parte, el enlace con SonarQube garantiza que las tendencias de calidad sean visibles durante todo el proceso de desarrollo.
En lo que respecta a la integración de Topaz con Compuware ISPW, la solución de gestión ágil del código fuente y automatización de despliegues, permite combinar los casos de prueba con código fuente para facilitar la compartición de activos de prueba, conseguir mejores flujos de trabajo y aplicar políticas de prueba como parte de la cadena de herramientas DevOps.
Por último, la compañía revela que se ha optimizado el soporte de bases de datos DB2, al permitir que los desarrolladores ejecuten pruebas unitarias sin necesidad de una conexión activa a una base de datos DB2 activa.
Compuware está respondiendo con soluciones, servicios, adquisiciones y asociaciones que permiten a estas grandes empresas aprovechar al máximo las ventajas derivadas de su tamaño y de una mayor agilidad
Chris O'Malley
“Si bien Topaz para Total Test puede usarse para probar código que procesa todos los tipos de datos de mainframe, su revolucionaria capacidad de ‘stubbing’ (para tipos de datos DB2, VSAM y QSAM) hace mucho más fácil crear pruebas repetibles. Los ‘stubs’ de datos se crean automáticamente y no requieren volver a compilar”, explica Compuware.
“Teniendo en cuenta el fracaso de las iniciativas de re-plataformateo, las grandes empresas que esperen tener relevancia digital deberán modernizar sus procesos DevOps en el entorno mainframe", afirma Rich Ptak, de la firma de analistas TI Ptak Associates.
"La clave para la modernización de las aplicaciones mainframe pasa por realizar pruebas unitarias de código COBOL que sean equivalentes y estén bien integradas con las pruebas unitarias que se realizan en el resto del código base de sus organizaciones”.
Actualmente muchas empresas, entre las que se encuentran las entidades financieras, aseguradoras, distribuidoras y aerolíneas más grandes del mundo, sustentan su negocio en las aplicaciones mainframe. Desafortunadamente, la capacidad de estas empresas para actualizar dichas aplicaciones y responder a los cambiantes imperativos del negocio, se ve obstaculizada por procesos manuales y obsoletos de desarrollo y prueba, la pérdida progresiva del conocimiento de programación en COBOL y el alto riesgo de introducir errores en los sistemas de registro mainframe más críticos.
Con el lanzamiento de estas mejoras, la compañía destaca el haber presentado innovaciones para mainframe durante once trimestres consecutivos: “un logro único en este segmento de mercado, que refleja el compromiso de Compuware de mejorar la calidad en este entorno usando métodos Agile y DevOps”.
Para Chris O'Malley, CEO de Compuware, “las grandes empresas son conscientes de que la utilización de herramientas mainframe obsoletas son una amenaza para sus negocios".
"Compuware está respondiendo con soluciones, servicios, adquisiciones y asociaciones que permiten a estas grandes empresas aprovechar al máximo las ventajas derivadas de su tamaño y de una mayor agilidad”, concluye O'Malley. Más información en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad