Noticias
Agile-DevOps: Compuware lleva potencia de proceso y seguridad mainframe al desarrollo multiplataforma
Tras firmar acuerdos con Atlassian, SonarSource, AppDynamics y Jenkins, y adquirir la compañía ISPW, Compuware ha diseñado una estrategia para integrar en mainframe en los entornos de desarrollo. Para la compañía, la situación actual del mainframe es insostenible porque albergan aplicaciones vitales gestionadas por equipos aislados
Con el fin de superar esa situación, Compuware pone en marcha una nueva estrategia pensada para integrar estos sistemas en los entornos de desarrollo de software más demandados y, por otra parte, incorporar la capacidad, seguridad y potencia del mainframe en las plataformas Agile y DevOps corporativas.
Si el desarrollo de aplicaciones mainframe de una empresa no es Agile, es muy difícil que esa organización tenga agilidad en su mercado y para nosotros es fundamental poder optimizarla facilitando a los equipos DevOps el dominio del mainframe
Chris O’Malley
Para ello, la firma de Detroit ha firmado distintos acuerdos de colaboración tecnológica con las compañías AppDynamics,Atlassian, Jenkins y SonarSource, ha adquirido la empresa ISPW y ha reforzado su compromiso de renovar trimestralmente sus propias soluciones de software, convirtiéndose así en la única empresa de su segmento de mercado con esta capacidad de actualización.
Según Compuware, esta estrategia obedece a la insostenibilidad en el tiempo de los actuales entornos mainframe ya que, si bien las aplicaciones que albergan son indispensables para el desarrollo del negocio, habitualmente están gestionadas por equipos aislados con herramientas obsoletas que ralentizan los procesos.
Por otro lado, las empresas podrán usar la potencia y la seguridad que ofrecen estos entornos a la hora de desarrollar nuevo software de manera ágil y afrontar el reto que supone, para muchas organizaciones, la sustitución de los desarrolladores más veteranos del mundo mainframe.
El ritmo de innovación de Compuware y la claridad de su visión demuestran que la compañía practica la agilidad que predica. Los CIOs deberían fijarse como prioridad para 2016, echar un vistazo a la capacidad de reinvención de Compuware
Robin Bloor
Con esta nueva estrategia, Compuware facilita a los responsables de tecnología desplazar la carga de las aplicaciones mainframe hacia sus equipos DevOps multiplataforma, con cuatro objetivos fundamentales: garantizar la viabilidad a largo plazo de las aplicaciones heredadas COBOL; integrar el entorno mainframe con los activos de software asociados a los ámbitos de movilidad, informática distribuida y web; mejorar la competitividad con respecto a la innovación de los nuevos entrantes digitales, y optimizar la eficiencia DevOps en los entornos multiplataforma corporativos.
Según Chris O’Malley, CEO de Compuware, “si el desarrollo de aplicaciones mainframe de una empresa no es Agile, es muy difícil que esa organización tenga agilidad en su mercado y para nosotros es fundamental poder optimizarla facilitando a los equipos DevOps el dominio del mainframe”.
Acuerdos y actualizaciones
Más en detalle, los mencionados acuerdos con AppDynamics, Atlassian, Jenkins, SonarSource y Splunk permitirán a los equipos de TI ejecutar tareas mainframe, utilizando las herramientas más populares del mercado. En esta misma línea está la compra de ISPW Benchmark Technologies para proporcionar gestión integral de código y automatización de versiones en entornos multiplataforma.
Por otra parte, Compuware mantendrá la actualización de sus soluciones de software de manera trimestral, asegurando así una capacidad de innovación, ahora mismo inigualable en este mercado.
En este aspecto, Compuware nos recuerda que, a lo largo del último año, lanzó la solución Topaz; propició la integración de Strobe con Cost Analyzer y MainView de BMC; presentó una versión de Topaz con capacidad para visualizar código COBOL y PL/1 y Topaz for Java Performance y, más recientemente, ha presentado Topaz Runtime Visualizer.
Según Robin Bloor, analista jefe de la consultora The Bloor Group “el ritmo de innovación de Compuware y la claridad de su visión del mercado demuestran que la compañía está practicando la agilidad que predica. Cualquier CIO que se enfrente a la progresiva desaparición de sus profesionales mainframe y a la insuficiente agilidad de las aplicaciones de este entorno, debería fijarse como prioridad para 2016, echar un vistazo a la capacidad de reinvención de Compuware sobre esta plataforma”. Más información y un resumen sobre la importancia del “alineamiento mainframe” está disponible en este enlace y en www.compuware.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad