Noticias
Samsung, a favor de la economía circular, sustituirá el plástico en sus embalajes por materiales respetuosos con el medio ambiente
Dentro de la política de sostenibilidad de la compañía, minimizará y reemplazará los empaquetados de productos y accesorios desde la primera mitad de 2019
Samsung Electronics ha anunciado que va a reemplazar los materiales de plástico de sus embalajes por papel y otros elementos ambientalmente sostenibles: desde la primera mitad de 2019, los materiales que actualmente se utilizan para empaquetar los productos de Samsung y sus accesorios, como smartphones, tablets o electrodomésticos, serán sustituidos por materiales ambientalmente responsables, como elementos reciclados, bioplásticos y papel
De cara a modernizar el empaquetado de productos, Samsung Electronics ha conformado un equipo de trabajo que abarcará tareas de diseño y desarrollo, compras, marketing y control de calidad de las propuestas de los nuevos empaquetados.
Samsung da un importante paso al abordar los problemas ambientales de la sociedad, como el agotamiento de recursos y los deshechos de plástico: estamos comprometidos a reciclar los recursos y minimizar la contaminación procedente de nuestros productos y adoptaremos materiales más sostenibles para el medio ambiente, incluso si esto supone un incremento de costes
Gyeong-bin Jeon
Para teléfonos móviles, tablets y wearables, Samsung reemplazará el plástico utilizado para los soportes con moldes de pulpa, y las bolsas que envolvían los accesorios por materiales ecológicos. Samsung también modificará el diseño de sus cargadores, cambiando el diseño brillante por un acabado mate, por lo que al eliminar las películas protectoras de plástico, reducirá el uso del mismo.
En lo que respecta al uso del papel, Samsung solo utiliza materiales de fibra certificados por organizaciones ambientales como The Forest Stewardship Council, el Programme for the Endorsement of Forest Certification Scheme y Sustainable Forestry Initiative for packaging and manuals by 2020.
“Samsung Electronics da un importante paso al abordar los problemas ambientales de la sociedad, como el agotamiento de recursos y los deshechos de plástico”, señala Gyeong-bin Jeon, director del Global Customer Satisfaction Center de Samsung.
“Estamos comprometidos a reciclar los recursos y minimizar la contaminación procedente de nuestros productos. Adoptaremos materiales más sostenibles para el medio ambiente, incluso si esto supone un incremento de costes”.
Bajo la política de economía circular de la compañía, Samsung Electronics ha establecido un plan de implementación a medio plazo para utilizar solo materiales de embalaje que hayan sido certificados por iniciativas forestales de cara al próximo año.
Para 2030, Samsung pretende utilizar 500 mil toneladas de plásticos reciclados y recolectar 7,5 millones de toneladas de productos desechados (ambos acumulados desde 2009). Más información en www.samsung.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad