Noticias
SAP reduce los riesgos comerciales en la cadena de suministro
La nueva versión de SAP BusinessObjects Global Trade Services facilita el cumplimiento normativo proactivo y la gestión del riesgo en los procesos comerciales
El actual clima económico, junto con la creciente complejidad del entorno empresarial y regulatorio, ha dejado a los negocios internacionales en una situación vulnerable en cuanto al riesgo de la cadena de suministro se refiere. Ante esta disyuntiva, SAP ha anunciado una nueva versión de su aplicación BusinessObjects Global Trade Services, que forma parte de la familia de soluciones GRC de la compañía. Junto con la aplicación de Gestión del Riesgo (SAP BusinessObjects Risk Management), la nueva oferta automatiza el cumplimiento normativo en numerosos procesos comerciales como logística y ejecución de pedidos.
“Los riesgos de la cadena de suministro se han convertido en un reto primordial para las compañías de todo el mundo, y sin una metodología de GRC unificada, esos temas se pueden situar fuera de control si no se gestionan de forma proactiva”, según Narina Sippy, vicepresidente senior y director general de Soluciones GRC de la división SAP BusinessObjects. “Nuestra nueva oferta está diseñadas para ayudar proactivamente a responder a los riesgos y vulnerabilidades de la cadena, fortaleciendo a los usuarios de negocio al ofrecerles toda la información necesaria para ayudar a desarrollar un plan inmediato de acción y dar respuesta a una crisis potencial a través de sus operaciones de comercio internacional. Gracias a la visión que ofrecen nuestras soluciones, las compañías pueden gestionar con más cuidado el riesgo, estrategias empresariales productivas y promociona la ejecución consistente sobre ellos”.
Los profesionales de la logística necesitan soluciones que les ayuden a incrementar su control sobre los factores de riesgo que impactan en la eficacia operacional. De este modo, SAP permite mejorar la visibilidad y la gestión de los factores de riesgo comerciales y el rendimiento, ayudando a conseguir información actualizada del estado de las logísticas de la cadena de suministro y la ejecución de pedidos: servicios a proveedores y clientes, comercio transfronterizo y regulaciones de comercio internacional.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad