Noticias
Sybase demuestra la validez de RFID en el sector textil
La compañía de software ha reunido en Oporto a los directores de sistemas o logística de las principales firmas textiles ibéricas, que han tenido la oportunidad de constatar la utilidad de las soluciones de RFID en su sector, una tecnología que ha permitido ahorrar tiempo y dinero a Throttleman
Mango, El Corte Inglés, Cortefiel, Punto Roma e Inditex, entre otros, han sido invitados por Sybase, una de las compañías más comprometidas con el desarrollo de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), que ha pasado de ser un privilegio para unos pocos a consolidares como una opción real para ahorrar costes y tiempo en los procesos de distribución.
La cita ha tenido lugar en la ciudad portuguesa de Oporto, donde la cadena Trhottleman (similar a lo que representa Springfield en España), con 60 tiendas en el país vecino, dispone de una plataforma RFID válida para toda la cadena de suministro de sus productos. Se etiquetan los productos desde el origen, la mayoría de las veces en India o China, y a través de la solución Retail ID de Sybase y la arquitectura RFID Anywhere (que se puede integrar con todos los sistemas de Throttleman), la compañía textil ha logrado reducir en un 60 por ciento el stock de sus almacenes y reducir el tiempo desde que les llega la prenda hasta que está disponible en tienda de cinco días a 24 horas.
Los asistentes españoles valoraron muy positivamente iniciativas de este tipo, que les permiten apreciar el valor real de la tecnología y valorar si puede ser aplicada en sus organizaciones. Uno de los inhibidores de RFID era el precio de las etiquetas (tags), que actualmente está en torno a los 27 céntimos, un coste que algunos negocios pueden asumir, pero que bajará aún más cuando los beneficios de soluciones de este tipo se extiendan de forma definitiva.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad