Análisis
Analítica avanzada y Big Data reducen de días a horas los tiempos de respuesta de la logística
Los operadores pueden identificar errores, responder de forma personalizada y ofrecer soluciones alternativas en tiempo real
Los nuevos modelos logísticos nacidos en el seno de las compañías 'impulsadas por los datos', también conocidas como 'data driven companies', como es el caso de Amazon, están obligando al resto del sector hacia una trasformación que tras abordar una optimización de los sistemas de gestión logística, proporcionen al usuario la respuesta inmediata que exige el mundo de lo digital

Enrique Serrano
Así, la aplicación de tecnologías, como la analítica avanzada y el Big Data, están permitiendo a los tradicionales operadores logísticos optimizar los procesos de entrega ligados al eCommerce a partir del análisis cuantitativo de las incidencias. Gracias a estas técnicas, se llega a reducir el tiempo de respuesta de días a horas.
“Las compañías tradicionales de logística tienen una oportunidad de transformación y renovación de sus servicios aplicando tecnologías de Big Data y analítica avanzada”, señala Enrique Serrano, CEO de Tinámica.
“El objetivo es subirse al tren de la digitalización y competir en un entorno de respuesta en tiempo real, como lo está exigiendo actualmente el mercado”, concluye.
De media, el índice de respuesta de un operador tradicional era de 17 días, mientras que, en la actualidad, se ha conseguido reducir a dos horas. Unos tiempos que están otorgando la posibilidad a estas compañías de posicionarse en una oferta de servicio al cliente en tiempo real para competir con las empresas nativas digitales.
El objetivo es subirse al tren de la digitalización y competir en un entorno de respuesta en tiempo real, como lo está exigiendo actualmente el mercado
Enrique Serrano
En concreto, son tres los principales beneficios que los operadores logísticos están obteniendo de la utilización de Big Data y soluciones analíticas. En primer lugar, se produce un reconocimiento inmediato del error; en segundo lugar, es posible llevar a cabo una personalización de la respuesta en tiempo record y, en tercer lugar, se ofrece una solución alternativa.
Todos estos procesos se realizan en un mismo y único paso desde el que se identifica, reconoce, se da respuesta y se ofrece una solución inmediata al cliente, lo que mejora la experiencia de cliente y devuelve un feedback a las organizaciones con el que ir aprendiendo para perfeccionar los servicios.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad