Noticias
ISMS Forum presentará el Libro Blanco del CISO en el VII Foro de la Ciberseguridad
El Libro Blanco del CISO servirá de guía para los directores de seguridad de la información y define, determina y establece sus responsabilidades y funciones
El próximo 20 de septiembre, bajo el marco del VII Foro de la Ciberseguridad de ISMS Forum Spain, tendrá lugar la presentación del Libro Blanco del CISO, una iniciativa de ISMS Forum que cuenta con el apoyo y colaboración de INCIBE y en la que han trabajado más de 20 directores de Seguridad de la Información para definir la figura del CISO en relación a la posición que ocupa en su empresa, sus funciones y responsabilidades atribuibles, cuestiones relacionadas con su formación y experiencia previa, entre otras

El VII Foro de la Ciberseguridad de ISMS Forum Spain se celebrará en 20 de septiembre en Madrid
El papel del Chief Information Security Officer (CISO) o director de la Seguridad de la Información, es hoy más complejo que nunca. Durante los últimos años, los departamentos de seguridad han tenido que enfrentarse a un panorama de amenazas cada vez más complejo y el CISO ha desempeñado una labor mucho más visible dentro de las organizaciones. Como resultado, el rol del CISO ha experimentado una importante evolución y acercamiento al negocio.
La propia sociedad aumenta el conocimiento en habilidades digitales más rápidamente que la propia concienciación en los riesgos derivados del uso de estas tecnologías digitales, y la función del CISO trasciende el marco puramente empresarial para convertirse en un elemento concienciador y formador en el uso seguro de las nuevas tecnologías
Además, mientras los procesos tecnológicos avanzan, los organismos públicos y los propios lobbies profesionales amenazan con un marco regulatorio cada vez más difícil, en el que las empresas deben adaptarse al Reglamento Europeo de Protección de Datos, la Directiva NIS, la Directiva PSD-2, etc., y donde la figura del CISO tiene un papel fundamental para cohesionar los requerimientos normativos en materia de seguridad de la información.
Por otra parte, la responsabilidad del CISO dentro de las compañías puede solaparse con otras funciones desempeñadas por el CCO (Chief Communications Officer) o el DPD (Delegado de Protección de Datos). Para el ISMS, las funciones que cada uno de estos desempeñe dentro de la organización deberán definirse ad-hoc según la idiosincrasia de cada una sin olvidar la necesaria segregación de funciones entre los distintos roles, que garantice transparencia, independencia y control.
La presentación del Libro Blanco del CISO tendrá lugar el próximo 20 de septiembre durante el VII Foro de Ciberseguridad de ISMS Forum Spain, que reunirá a más de 300 profesionales para analizar presente y futuro de la ciberseguridad en las organizaciones y los modelos de madurez y gobierno de la ciberseguridad
La propia sociedad aumenta el conocimiento en habilidades digitales más rápidamente que la propia concienciación en los riesgos derivados del uso de estas tecnologías digitales, y la función del CISO trasciende el marco puramente empresarial para convertirse en un elemento concienciador y formador en el uso seguro de las nuevas tecnologías, tanto dentro de las empresas como en la misma sociedad.
Por todo ello, ISMS Forum Spain ha impulsado la iniciativa de elaborar el Libro Blanco del CISO, un documento que pretende servir de guía para los directores de Seguridad de la Información, que defina, determine y establezca detalladamente sus responsabilidades y funciones.
La presentación tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid durante el VII Foro de Ciberseguridad de ISMS Forum Spain, que reunirá a más de 300 profesionales para analizar y debatir presente y futuro de la ciberseguridad en las organizaciones y los modelos de madurez y gobierno de la ciberseguridad.
Asimismo, durante la jornada se tratará la importancia de la ciberseguridad en el ámbito del Data Science y la ética del dato, las posibilidades de integración y orquestación del ecosistema de seguridad corporativo, entre otros temas de máxima actualidad como la trasposición de la Directiva NIS al ordenamiento jurídico español. Más información en www.ismsforum.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad