Noticias
Mercadona inaugura su modelo de Tienda Eficiente y tiene previsto invertir 180 millones de euros en reformas en 2017
La Tienda Eficiente mejora la experiencia y optimiza el tiempo de compra, además de generar un ahorro energético de hasta el 40% respecto a una tienda tradicional
Mercadona pone en marcha hoy un nuevo modelo de Tienda Eficiente, que mejora y optimiza la experiencia de compra de sus “Jefes”, como internamente la compañía denomina a sus clientes. Para ello, tiene previsto invertir 180 millones de euros en reformar y renovar durante 2017, 125 tiendas repartidas por toda España. Los dos primeros establecimientos que cuentan ya con este nuevo concepto de tienda están ubicados en el Puerto de Sagunto (Valencia) y en la localidad de Peligros (Granada)

El centro de Peligros, en Granada, es uno de los primeros en contar con el nuevo modelo de tienda ecoeficiente de Mercadona
El nuevo modelo de tienda de Mercadona, más eficiente y en cuya construcción han participado 65 proveedores, renueva el diseño por ambientes iniciado en el año 2000, al mejorar la distribución, la decoración y la disposición de las secciones.
En la iniciativa destacan los nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones, y puesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de las distintas secciones, al tiempo que cuenta con instalaciones más ecoeficientes.
Mercadona ha invertido 10 millones de euros de su plan de I+D+i para mejoras de las Tecnologías de la Información, en cuyo desarrollo y prevé dedicar 5 millones más en las reformas de 2017
Ahorro energético y gestión informatizada
A nivel medioambiental, se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40% el consumo energético, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, optimizando los materiales y el grosor de paredes y techos y con nuevos arcones de congelado más eficientes energéticamente y respetuosos con el medioambiente. Además, cuenta con un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día, para una gestión energética mucho más eficiente.
Además cuentan con dispositivos y herramientas colaborativas con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda; lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.
Esto ha supuesto, durante 2016, una inversión total de 10 millones de euros de su plan de I+D+i para mejoras de las Tecnología de la Información, en cuyo desarrollo han colaborado más de 130 técnicos especialistas. Asimismo prevé dedicar 5 millones de euros más en las reformas de 2017.
Entre los nuevos dispositivos, se encuentran la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas, que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.
Mercadona también ha rediseñado su página web corporativa, que actualiza el diseño anterior y mejora la usabilidad y comunicación con los usuarios. La nueva web, más sencilla, intuitiva y adaptable a dispositivos móviles, ha supuesto una inversión de un millón de euros y en su desarrollo han colaborado más de 30 técnicos especialistas.
Novedades en las secciones
La nueva tienda presenta novedades en todas las secciones y de ellas se benefician tanto los “Jefes”, como los trabajadores, los proveedores y la sociedad. Por ejemplo, nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados, góndola central en la perfumería para la cosmética especializada y nueva exposición de la pescadería para los productos de concha, entre otros.
El diseño busca ofrecer un mejor servicio para facilitar el acto de compra de los clientes mediante la ampliación de los pasillos de fruta y verdura, un nuevo modelo de la cesta de la compra y dos modelos de carros, mucho más ergonómicos y ligeros.
Con el objetivo de facilitar las tareas diarias de los trabajadores, se incluyen múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar sobreesfuerzos. Para el diseño del nuevo mueble de caja, Mercadona ha contado con la colaboración del Instituto de Biomecánica de Valencia.
Además de ello, la compañía ha rediseñado las zonas comunes para que los empleados disfruten de una mayor comodidad en sus momentos de descanso, así como una zona comedor más equipada o unas taquillas personales más amplias y cómodas. Más información en www.mercadona.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad