Soluciones de negocio
Smarter Computing: Codorníu acepta la propuesta IBM para optimizar, consolidar y reducir los costes de sus TI
Con el objetivo de ganar eficiencia, el departamento tecnológico de Codorníu ha decidido apostar por la propuesta Smarter Computing de IBM, que contempla la consolidación de servidores y almacenamiento, el traspaso de aplicaciones a la nube y una reducción de los costes de TI

Con el objetivo de ganar eficiencia y ofrecer servicios y funcionalidades por encima de los recursos e infraestructuras TI, el departamento de tecnología de Codorníu ha decidido aceptar la propuesta Smarter Computing de IBM que, entre otros aspectos contempla el movimiento de algunas de sus aplicaciones a la nube y, en concreto, las de mensajería: los 400 usuarios de correo electrónico de la compañía de vinos y cavas dispondrán de los servicios email a través del Smart Cloud Notes de IBM.
De hecho, la consolidación y virtualización de servidores y la automatización de servicios de gestión, que está llevando a cabo con la ayuda de IBM, van a situar a Codorníu como uno de los pioneros en la implantación de la informática inteligente, o Smarter Computing, del fabricante, reduciendo en un 70 por ciento el número de servidores instalados, en un 75 por ciento el espacio dedicado al hardware y en más de un 20 por ciento los costes, esperando una mayor reducción de éstos a medida que se incremente la consolidacióon y la optimización del almacenamiento.
Tona Monedero, directora de Tecnologías de la Información de Codorníu, valora muy positivamente la ayuda de IBM, esencial para que el departamento de TI de la empresa deje de ser un mero "proveedor de almacenamiento y servidores y convertirse en un innovador en servicios empresariales".
"Ahora contamos con tiempo necesario para desarrollar soluciones empresariales que mejoren la producción y la logística, encontrando nuevas formas de ser eficientes y acompañando a la empresa en su estrategia de crecimiento internacional".
En estos momentos, las operaciones empresariales de Codorníu, basadas en gran parte en la plataforma ERP y BI de SAP, ya se ejecutan en servidores blades con procesadores Power 6 e Intel Xeon, mientras que el almacenamiento se gestiona a través de gateways de la serie N de IBM, que destacan por consolidar varios sistemas de discos en un único dispositivo.
Respecto a los servicios automatizados de restauración, archivado y copias de seguridad basados en políticas predefinidad, la solución elegida ha sido el IBM Tivoli Storage Manager, mientras que el IBM System Director proporciona supervisión y gestión para los servicios de TI.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad