Noticias
Hiperconvengencia: Fujitsu facilita la transformación digital de las pymes con su PRIMEFLEX Cluster-in-a-box
Fujitsu quiere facilitar la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas que operan con sucursales remotas a través de soluciones hiperconvergentes, las PRIMEFLEX Cluster-in-a-box, que hacen frente a todas las necesidades exigidas por despliegues de escritorios virtuales, aplicaciones empresariales o de ecommerce

PRIMEFLEX Cluster-in-a-box puede alimentar hasta 60 escritorios virtuales y es perfecto para despliegues críticos de negocio
Para ello, Fujitsu apuesta por un sistema hiperconvergente “todo en uno”, que permite a las pymes adoptar fácilmente soluciones “Fast IT”, incluso en instalaciones donde el soporte es bajo o casi inexistente.
PRIMEFLEX Cluster-in-a-box es una solución segura e integrada para hacer frente a todos los requisitos críticos de software empresarial y necesidades de almacenamiento de datos
Fácil de configurar e instalar, la configuración de la gama de entrada del PRIMEFLEX Cluster-in-a-box, puede alimentar hasta 60 escritorios virtuales y es perfecto para despliegues críticos de negocio, como alojamiento de una tienda on-line o para poner en marcha sistemas ERP de bases de datos.
Más en detalle, como señala Fujitsu, PRIMEFLEX Cluster-in-a-box es una solución segura e integrada para hacer frente a todos los requisitos críticos de software empresarial y necesidades de almacenamiento de datos.
“Su puesta en marcha es simple y pensada para organizaciones que no tienen soporte TI cercano. Los nuevos sistemas están online en menos de una hora, gracias a la pre-configuración de fábrica y la preinstalación del software. Cuentan con un proceso guiado basado en asistente, que permite a los clientes paso a paso seleccionar variables tales como la capacidad de almacenamiento y asignar recursos de redes, almacenamiento y procesamientos de acuerdo con sus necesidades”.
Dentro del Cluster-in-a-box, Fujitsu ha integrado dos servidores físicos, almacenamiento de datos y dispositivos de red. Además, está disponible una expansión opcional que duplica el número de servidores y tiene capacidad para 200 escritorios virtuales. Más información en www.fujitsu.com y en el vídeo:
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad