Noticias
Deutsche Telekom lanza Open Telekom Cloud, una plataforma de nube pública diseñada en colaboración con Huawei y T-Systems
T-Systems gestionará OTC desde centros de datos en Alemania, garantizando los estándares de seguridad
CeBIT2016 - Deutsche Telekom ha elegido la feria TIC de Hannover para presentar de forma oficial Open Telekom Cloud, su plataforma de nube pública desarrollada en colaboración con Huawei. Una iniciativa estratégica que, según la compañía alemana, eleva el cloud público europeo a una nueva dimensión y que su filial, T-Systems, gestionará desde centros de datos en Alemania, garantizando los máximos estándares de seguridad

Open Telekom Cloud ha sido desarrollada sobre OpenStack por Deutsche Telekom, Huawei y T-Systems
La tecnología en la nube marca el compás de la característica fundamental de nuestro tiempo, la transformación digital. Dominada hasta ahora por las estadounidenses Amazon, Microsoft y Google, Deutsche Telekom presenta una alternativa cloud europea que propone como “sólida, garantista y flexible”.
Además, la compañía alemana insiste en que, como han demostrado las compañías no europeas, de nada sirve agilizar procesos internos si no se garantiza la máxima seguridad y protección legal y, por ello, para cubrir esta demanda, lanza su propuesta de nube pública, Open Telekom Cloud (OTC), aprovechando el marco del CeBIT que se celebra estos días en Hannover, en Alemania.
Open Telekom Cloud es una plataforma de cloud pública, flexible, simple y asequible con la que la compañía alemana ofrece la alternativa europea a las propuestas americanas de Amazon, Microsoft y Google
Open Telekom Cloud ha sido desarrollada sobre la plataforma de código abierto OpenStack y ofrece nuevas opciones de gestión multi-nube aumentando la autonomía del cliente y reduciendo, a su vez, la dependencia del proveedor. Además, su diseño simple e intuitivo facilita la operación, reduciendo a minutos el tiempo necesario para desplegar un servidor de desarrollo, de prueba o, simplemente, para ampliar la capacidad de almacenamiento.
Desarrollada en colaboración con Huawei, responsable del desarrollo del hardware y compañía que ha aportado toda su capacidad tecnológica, el servicio será operado desde los centros de datos de T-Systems en Alemania, cumpliendo los máximos estándares de seguridad requeridos por la legislación alemana y europea. Más información en www.t-systems.com, en www.telekom.com y en https://cloud.telekom.de/en
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad