Noticias
Dynatrace muestra los frutos de su alianza con Amazon Web Services en el AWS Summit
AWS y Dynatrace son socios desde 2016, fecha en que esta última presentó su solución para soportar todo el proceso de transición a la nube
Dynatrace confirma su participación en la tercera edición de AWS Summit, que se celebrará el próximo jueves en los pabellones de IFEMA de Madrid. La compañía de software de gestión del rendimiento digital también ofrecerá una ponencia bajo el título “Monitoring the new entreprise cloud” a cargo de José Manuel Iglesias, ingeniero de ventas de la compañía

Dynatrace cuenta con la certificación AWS Migration Competency para prestar servicios a empresas que quieran migrar sus aplicaciones a la cloud pública
La presencia de Dynatrace en el AWS Summit consolida el trabajo conjunto de ambas empresas, después de que ambas empezaran su colaboración en junio de 2016, fecha en la que Dynatrace extendía las capacidades de su solución de monitorización a la nube pública de AWS.
La solución de Dynatrace soporta todo el proceso de transición, desde la fase de proyecto hasta la posterior a la transición de las aplicaciones, y proporciona un conjunto de servicios diseñados para simplificar la distribución y la administración de la infraestructura, automatizando el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones
Fruto de esta colaboración, Dynatrace se convirtió en una de las primeras empresas en obtener el reconocimiento de Amazon Web Services con la certificación AWS Migration Competency para prestar servicios a distintas empresas que quieran migrar sus aplicaciones a la cloud pública de la filial de Amazon.
En concreto, la solución de Dynatrace soporta todo el proceso de transición, desde la fase de proyecto hasta la posterior a la transición de las aplicaciones, y proporciona un conjunto de servicios diseñados para simplificar la distribución y la administración de la infraestructura, automatizando el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones.
Con ello, las empresas pueden crear rápidamente su infraestructura en la nube, implementar aplicaciones independientes o crear fácilmente pilas enteras de aplicaciones en AWS. La solución, además, añade la monitorización del rendimiento de las aplicaciones, análisis de la experiencia de usuario y detección de la raíz que causa los posibles fallos.
AWS Summit, que tendrá lugar el 17 de mayo, reunirá a la comunidad cloud en España, contando con una zona de exposición y más de 35 sesiones divididas por temática en 7 tracks paralelos, incluyendo temas como Inteligencia Artificial, IoT, Big Data, serverless o DevOps. Más información en http://dynatrace.com y en https://aws.amazon.com/es/summits/madrid2018
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad