Noticias
Terremoto de Melilla: La solución cloud implantada por Informática El Corte Inglés en el IGN responde con eficiencia
La solución cloud implantada en el Instituto Geográfico Nacional ha sido especialmente diseñada para garantizar el servicio ante este tipo de situaciones, en las que el número de accesos web crece enormemente, sin ningún aviso previo

El Instituto Geográfico Nacional facilitó información y respondió a las solicitudes de contenido de forma óptima
El Instituto Geográfico Nacional (IGN), órgano directivo adscrito a la Subsecretaría del Ministerio de Fomento, decidió implantar un sistema de respuesta de estas características tras la experiencia sufrida durante el terremoto de Albacete del año pasado, cuando, su servicio web de información sobre movimientos sísmicos se colapsó ante la cantidad de accesos registrados.
Para evitar que se volvieran a repetir situaciones similares, el IGN ha implementado un nuevo aplicativo, esta vez, sobre tecnología cloud, que respondió a la perfección a las demandas generadas durante el seísmo, de 6,3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Mar de Alborán y que pudo sentirse con especial virulencia en Melilla y fue perceptible en algunas provincias de Andalucía como Málaga y Granada.
El IGN ha implementado un aplicativo sobre tecnología cloud, que respondió a la perfección a las demandas generadas durante el seísmo, de 6,3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Mar de Alborán y que pudo sentirse con especial virulencia en Melilla
La trascendencia del acontecimiento geográfico ocasionó una considerable punta de demanda en los sistemas y en la web del Instituto Geográfico Nacional que fue perfectamente resuelta -como confirman desde el propio IGN- con los aplicativos cloud implantados por Informática El Corte Inglés.
Los usuarios que se conectaron durante el terremoto y los minutos posteriores en busca de información, recibieron sus respuestas de manera óptima, en tiempo y forma, con altas velocidades de transferencia y sin resentir la punta de requerimiento. Todas las solicitudes de contenido se redirigieron automáticamente a los sitios y autoridades competentes para que fueran resueltas con el máximo rendimiento posible.
La solución cloud de entrega de contenido, implantada en el IGN, suscribe el compromiso de la Administración Pública española con la necesidad de acelerar su proceso de transformación digital, un proceso en el que, como subraya Informática El Corte Inglés, la compañía está muy presente a través de los múltiples proyectos que está llevando a cabo en diferentes entidades y organismos públicos. Más información en www.iecisa.com y en www.ign.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad