Noticias
Interoute da un paso adelante en cloud con la puesta en marcha de su Centro de Datos Virtual
El nuevo servicio de Interoute combina la simplicidad de la nube pública con la seguridad de la cloud privada y proporciona a los usuarios las ventajas de ambas
El nuevo Centro de Datos Virtual (VDC, acrónimo de Virtual Data Centre) deInteroute permite a las organizaciones crear servicios cloud dinámicos y adaptados a sus complejas necesidades actuales. El VDC está alojado en la red paneuropea de la compañía, lo que permite a los usuarios implementar infraestructuras de almacenamiento e informática virtual para utilizar sus aplicaciones empresariales en cuestión de minutos.
Para facilitar el cumplimiento de las leyes europeas sobre datos, el Centro de Datos Virtual también permite al usuario elegir en qué país de Europa se ubica la infraestructura física. Adicionalmente, Interoute no cobrará por la transferencia de datos entre estos lugares o por conectividad con el Centro.

El VDC es fácilmente escalable y permite utilizar tanto un único servidor durante una hora como 100.000 máquinas situadas en varios países por tiempo indefinido. Su precio se calcula según una fórmula de "pago por uso", por lo que resulta tan atractivo como una nube pública, pero con la ventaja de utilizar la red de Interoute y la seguridad adicional propia de una nube privada. Para la puesta en marcha del servicio, las organizaciones pueden elegir entre importar sus propios sistemas (de forma que puede migrar desde una nube pública con un simple clic), usar sus equipos de empresa para cumplir con determinados estándares corporativos o utilizar aparatos certificados por Interoute.
"Con el Centro de Datos Virtual estamos tomando como referencia lo que Amazon ha hecho en el mundo de la cloud pública y adaptándolo a las necesidades de cualquier empresa, ya sea pública o privada. En esencia, este modelo aporta la simplicidad, autogestión y flexibilidad de la nube pública a las organizaciones que todavía no están dispuestas a abandonar determinados estándares de seguridad y rendimiento", señala Matthew Finnie, Chief Technology Officer de Interoute. "Muchas compañías se niegan a adoptar sistemas de cloud computing porque les preocupa la falta de seguridad o temen que la nube reduzca el control que tienen sobre sus datos. Con el Centro de Datos Virtual, estamos permitiendo a las organizaciones entrar en nuestra cloud paneuropea y decidir dónde y cómo quieren almacenar sus datos. Esto es, que utilicen cloud computing pero sin ataduras."
A diferencia de las ofertas de cloud computing pública, Interoute VDC está alojado dentro de la red MPLS/IP de la compañía en Europa, proporcionando a las organizaciones enrutamiento óptimo, seguridad, rendimiento y SLA de extremo a extremo.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad