Noticias
Information Builders, considerado líder en tecnología analítica por Nucleus Research
La firma de investigación de mercado Nucleus Research ha destacado las InfoApps intuitivas y el portal de BI customizable de Information Builders como factores diferenciadores frente a sus competidores, así como por contar con más de dos millones de usuarios y ser pionera en el ámbito del BI en modo auto-servicio

Gerald Cohen
De acuerdo con las conclusiones de Nucleus Research, “al tiempo que los tradicionales fabricantes de BI observaban cómo la competencia seguía creciendo, han hallado en la analítica una nueva vía para adentrarse mejor en las empresas, teniendo en cuenta el ritmo imparable de crecimiento de los volúmenes y fuentes de datos”.
El informe subraya que las oportunidades en materia de analítica relacionadas con el Internet de las Cosas y la eclosión del «data discovery» aumentarán de manera significativa. WebFOCUS garantiza que los usuarios, tanto internos como externos de una organización, puedan sacar partido de estas y otras tendencias, y emplear la inteligencia de negocio y la analítica para tomar mejores decisiones.
Nucleus Research también ha reconocido a Information Builders por contar con más de dos millones de usuarios de su tecnología a nivel mundial, y ser un fabricante pionero en el ámbito del BI en modo auto-servicio. Otro de los aspectos que ha destacado es su Portal de BI, que traslada los beneficios de la inteligencia de negocio y la analítica a un amplio espectro de usuarios, a la vez que reduce la dependencia de los departamentos de TI.
En un entorno en el que todo está conectado resulta imperativo que las organizaciones sean capaces de garantizar la calidad y fiabilidad de su información. Ser reconocidos líderes en el informe de Nucleus Research refrenda nuestro carácter innovador del que nuestros clientes están extrayendo un alto valor / Gerald Cohen
Este portal permite al usuario ensamblar sus propios gráficos y cuadros de mando y adaptar el contenido en base a sus necesidades y preferencias. InfoApps es otra de las herramientas subrayadas en el informe, gracias a su capacidad para proporcionar al usuario, en modo app store, aplicaciones de negocio específicas.
Al distribuir contenido altamente interactivo en formato de gráficos y diagramas, InfoApps hace posible que incluso los usuarios no técnicos puedan extraer ideas relevantes de los datos que acumulan sus empresas. E incluso en el ámbito de la movilidad, a través de una aproximación totalmente agnóstica, es decir, apta para cualquier tipo de sistema operativo.
La industria de la analítica, al alza
“El mercado de la analítica ha evolucionado significativamente en los últimos años y los fabricantes están tratando de adaptarse a los múltiples cambios que esta realidad supone”, afirma Rebecca Wettemann, vicepresidenta de Nucleus Research. “Los líderes de este mercado están proporcionando poder a los usuarios de negocio para que puedan emplear la visualización de datos y la analítica para tomar decisiones de manera más rápida y eficaz.
“La posición de Information Builders en nuestro cuadrante demuestra esta realidad. Esta compañía continua mejorando su oferta en formato auto-servicio, así como de visualización de datos, al tiempo que garantiza que las conclusiones resultantes se basen en información fehaciente y validada”, subraya.
“Information Builders siempre ha estado comprometido en el suministro de tecnología de inteligencia de negocio y analítica al mayor número posible de usuarios”, señala Gerald Cohen, presidente y CEO de Information Builders.
“En un entorno como el actual, en el que todo está conectado, esta realidad es más crítica que nunca. A la vez, resulta imperativo que las organizaciones sean capaces de garantizar la calidad y fiabilidad de su información. El reconocimiento como líderes en el último informe de Nucleus Research refrenda nuestro carácter innovador en torno a esta y otras variables, del que nuestros clientes están extrayendo un alto valor añadido”. Más información en www.informationbuilders.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad