Noticias
BBVA elige los servicios cloud de AWS para acelerar su transformación
AWS va a ser proveedor preferente de servicios de infraestructura cloud de BBVA
BBVA ha llegado a un acuerdo global con Amazon Web Services (AWS) con el objetivo de acelerar la transformación global del Grupo mediante el uso de cloud computing. El contrato, que forma parte de una serie de acuerdos que el Grupo BBVA está llevando a cabo con proveedores estratégicos, convierte a AWS en el proveedor preferente de servicios de infraestructura cloud de BBVA

BBVA pone a punto sus plataformas TIC para afrontar el crecimiento y la transformación de su negocio
El anuncio representa un nuevo paso en el viaje de transformación de BBVA y prevé que el grupo bancario realice la migración de componentes al cloud de AWS. Ambas entidades llevan tiempo trabajando en la creación de una solución en la nube, segura, flexible y escalable, que ayude a la entidad a hacer frente al crecimiento exponencial de operaciones propio de la era digital.
Las plataformas de BBVA actualmente gestionan más de 542 millones de operaciones diarias, frente a los 90 millones en 2006 y, en 2017, deberán ser capaces de realizar 1.000 millones de operaciones diarias en tiempo real, lo que confirma la rápida adaptación de BBVA a los cambios en las necesidades y expectativas de sus clientes.
La transformación de nuestro negocio implica que nuestras plataformas tecnológicas han de estar preparadas para afrontar un crecimiento de operaciones y las tecnologías de cloud tienen mucho que contribuir. Trabajar con AWS y que nos acompañe en este viaje, no solo con sus servicios sino también con su experiencia, nos ayudará a acelerar esa transformación
Ricardo Moreno
"La transformación de nuestro negocio implica que nuestras plataformas tecnológicas han de estar preparadas para afrontar un crecimiento exponencial de operaciones y las tecnologías de cloud computing tienen mucho que contribuir en ese sentido”, señala Ricardo Moreno, responsable global de Engineering de BBVA. “Trabajar con AWS y que nos acompañe en este viaje, no solo con sus servicios sino también con su experiencia, nos ayudará a acelerar nuestra transformación”.
La colaboración con AWS y el uso de su tecnología permitirá a BBVA utilizar todo el potencial que ofrece la nube al mismo tiempo que trabajará estrechamente con reguladores y supervisores para cumplir con sus requerimientos. El Grupo BBVA ya utiliza AWS para su aplicación para comercios ‘Commerce 360’, que ofrece inteligencia comercial a través de TPVs (Terminal Punto de Venta), actualmente disponible en España, y prevé seguir extendiendo el uso del Cloud de AWS.
Con el acuerdo, BBVA incrementará la colaboración con AWS en tres áreas con el objetivo de desarrollar la próxima generación de tecnologías bancarias en la nube:
- Un mayor uso del ecosistema de la nube de AWS. BBVA utilizará los servicios de infraestructura cloud para migrar algunos componentes de sus plataformas
- Creación de una ‘Comunidad de Conocimiento de la Nube’ especializada en tecnologías de cloud, en la que se compartirá información y se velará por el rigor en las políticas de arquitectura, seguridad y estándares de cara al cumplimiento regulatorio
- AWS trabajará con las recomendaciones de BBVA para adaptar su línea de servicios al sector financiero.
“Estamos encantados de trabajar con BBVA, uno de los principales innovadores del mundo del sector financiero”, señala Mike Clayville vicepresidente mundial de ventas de Amazon Web Services.
“AWS Cloud ofrece a las entidades financieras la posibilidad de innovar al mismo tiempo que mantiene los altos niveles de seguridad, cumplimiento y privacidad de los datos. Nos entusiasma poder acompañar a BBVA en su viaje de transformación y ofrecerle el apoyo para que siga innovando en beneficio de sus clientes”, subraya. Más información en https://aws.amazon.com/es y en www.bbva.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad