Informes
La banca confía en blockchain para derribar barreras y competir en nuevos mercados
IBM presenta nuevas soluciones que ayudarán a bancos y entidades financieras a mejorar sus servicios de pago y adaptarse a la Directiva PSD2 de Servicios de Pago de la Unión Europea
La irrupción de las tecnologías blockchain en el sector financiero será más rápida de lo esperado. Dos informes realizados por IBM revelan que un 15% de los bancos y el 14% de las entidades financieras tiene previsto implementar soluciones blockchain en 2017 y que una amplia mayoría, el 65%, de la banca espera adoptarlas en los próximos tres años
Además, el 70% de las entidades financieras más innovadoras dice priorizar el uso de blockchain para derribar las barreras que les impiden crear nuevos modelos de negocio o alcanzar nuevos mercados, centrando recursos en cuatro áreas: compensación y liquidación, pagos al por mayor, emisión de deuda y datos referenciales.
La transformación digital no es suficiente para que banca y finanzas den respuesta a los retos que tienen por delante y solo apostando por las nuevas tecnologías cognitivas, la movilidad, el cloud y blockchain podrán reducir radicalmente sus costes, mejorar su eficiencia, adaptarse a los cambios y ofrecer servicios y productos más inteligentes
Para IBM, la transformación digital no es suficiente para que banca y finanzas den respuesta a los retos que tienen por delante y solo “apostando por las nuevas tecnologías cognitivas, la movilidad, el cloud y blockchain podrán reducir radicalmente sus costes, mejorar su eficiencia, adaptarse a los cambios y ofrecer servicios y productos más inteligentes y adaptados a las necesidades y requerimientos de sus clientes.
Estas son algunas de las principales conclusiones de sendos estudios elaborados por IBM Institute for Business Value en colaboración con The Economist Intelligence Unit: “Liderando blockchain en la banca: los que marcan el ritmo”/Leading the Pack in Blockchain Banking: Trailblazers Set the Pace y “El blockchain reprograma los mercados financieros”/ Blockchain Rewires Financial Markets: Trailblazers Take the Lead.
Más en detalle, los bancos más innovadores esperan beneficiarse de las soluciones blockchain en varias áreas de negocio, incluyendo los datos referenciales (83%), pagos al por menor (80%) y créditos al consumo (79%).

Principales barreras para la implantación de blockchain por parte de las entidades financieras
A la pregunta de qué nuevos modelos de negocio basados en blockchain podrían surgir, el 80% de los bancos entrevistados identificó que el mayor potencial está en trade finance, créditos a empresas y datos referenciales.
Por otro lado, aquellas entidades menos innovadoras sienten que son numerosos los obstáculos para tener éxito a la hora de adoptar la tecnología blockchain.
Entre las principales barreras que identifican se encuentran las restricciones normativas (56%), el no contar con una tecnología lo suficientemente madura (54%) y la falta de un claro retorno de la inversión (52%).
Como respuesta, IBM está haciendo un gran esfuerzo para ampliar sus capacidades y servicios de consultoría en blockchain y así, gracias a sus contribuciones de código abierto para la organización Hyperledger Fabric y sus servicios blockchain en IBM Bluemix, los desarrolladores pueden crear aplicaciones de forma mucho más sencilla y hacer pruebas de seguridad, disponibilidad y rendimiento de una red blockchain. La compañía se compromete además a eliminar la complejidad de estas tecnologías haciéndola más accesible y abierta.
Los mercados de servicios financieros, distribución, Internet de las Cosas, gestión de riesgos, gestión de derechos digitales o atención sanitaria son algunos de los que pueden experimentar cambios más importantes gracias al uso de redes blockchain
Soluciones IBM para el sector financiero
Bancos y entidades financieras afrontan importantes retos, desde la reducción de costes operativos, a la comoditización, las amenazas de seguridad, la creciente regulación o la cada vez mayor competencia por la irrupción de nuevos actores en el mercado.
Para ayudarles a dar respuesta a todos estos desafíos, IBM ha presentado una nueva oferta de soluciones que permitirá a bancos y entidades financieras mejorar los servicios de pago inmediato (los que se realizan prácticamente en tiempo real y de forma segura) demandados por los clientes en la nueva era digital.
Esta nueva oferta, denominada Gestor de Transacciones Financieras (Financial Transaction Manager - FTM), dará respuesta a algunas de las nuevas iniciativas globales de gestión de pagos, como The Clearing House (TCH) en Estados Unidos o el Pan-European Instant Payment europeo.
Una vez que estos nuevos servicios de pago inmediato estén en funcionamiento, será posible hacer transacciones, recibir transferencias o realizar cualquier tipo de reclamación en apenas unos segundos.
Para IBM, ese auge de los servicios de pago inmediato pone de manifiesto la transformación que afrontan las entidades financieras y fintech para convertirse en “bancos cognitivos”, capaces de detectar los delitos financieros de forma inmediata, ofrecer pagos más rápidos y seguros y simplificar el cumplimiento regulatorio.
La combinación de la solución IBM Safer Payments -para combatir el fraude y el crimen financiero a través de diferentes canales- y el nuevo Gestor de Transacciones Financieras, ayudará a mejorar la identificación de posibles fraudes en pagos inmediatos aplicando tecnologías cognitivas para validar transacciones o detectar patrones sospechosos en tiempo real.
De hecho, Safer Payments aplica modelos de aprendizaje automático para ayudar a los analistas a detectar y reconocer nuevos patrones de fraude y actuar con rapidez para evitarlos.
Además, IBM ha presentado nuevas soluciones y servicios que soportan la PSD2 (nueva Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea). Según esta directiva, que va tener un gran impacto en la industria financiera, los bancos que operan en Europa tendrán que facilitar un mayor acceso a los datos de sus clientes y sistemas de procesamiento de pagos a TPPs registrados (Third Party Providers o nuevas entidades de pago). Esto se hará a través de APIs capaces de compartir el acceso a datos y servicios.
La nueva oferta de IBM para PSD2 se ejecutará en la plataforma cloud Bluemix, reforzando el vínculo entre banca cognitiva, pagos inmediatos y adopción de APIs abiertas. Más información sobre IBM FTM en www.ibm.com/commerce/us-en/payments/ y sobre la oferta PSD2 de IBM en www.ibm.com/cloud-computing/psd2.html y en www.ibm.es
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad