Noticias
Commvault y Huawei van a crear un laboratorio para el desarrollo de soluciones de backup, recuperación, archivo y cloud
Ambas empresas aportarán personal e infraestructura para crear un laboratorio que probará soluciones de protección de datos y ofertas de gestión como servicio de datos en cloud
Commvault y Huawei han desvelado sus planes para contar con un laboratorio conjunto en Chengdu, en China, dedicado a desarrollar soluciones de backup, recuperación, archivado y cloud basadas en las tecnologías de ambas compañías. El vicepresidente senior de Commvault para ventas mundiales, Ron Miller, y el presidente de la línea de producto de almacenamiento de Huawei Technologies, Ruiqi Fan, firmaron el acuerdo en la sesión de apertura de Huawei Connect. En Chengdu se encuentra la sede del negocio de almacenamiento de Huawei

Huawei y Commvault firmaron en septiembre de 2015 su alianza global
Commvault y Huawei aportarán personal, software y hardware al laboratorio, que incluirá tanto un centro de prueba y desarrollo como un “executive briefing center”.
Además de asegurar la compatibilidad total entre los últimos productos de ambas empresas, el trabajo de laboratorio se centrará en desarrollar, probar y demostrar el backup en la nube, la protección de datos como servicio y otras innovadoras soluciones que aumentarán la capacidad de ambas compañías de satisfacer las necesidades de protección y gestión de datos críticos de sus clientes.
Además de asegurar la compatibilidad total entre los últimos productos de ambas empresas, el trabajo de laboratorio se centrará en desarrollar, probar y demostrar el backup en la nube, la protección de datos como servicio y otras innovadoras soluciones: funcionará como plataforma de innovación conjunta, incubando soluciones de gestión de datos y de protección de datos como servicio
Ruiqi Fan
El laboratorio fortalece la relación entre Huawei y Commvault, que comenzó hace tres años cuando la compañía China accedió a distribuir el software de Commvault en los sistemas de almacenamiento de datos OceanStor. Tras este acuerdo inicial, ambas firmas también han colaborado en crear una oferta integrada con acuerdos de servicios conjuntos y en propuestas para centros de datos cloud de Huawei, que incluyen capacidades de protección de datos como servicio
“La solución de backup conjunta de Commvault y Huawei ha tenido mucho éxito y estamos encantados de anunciar el establecimiento de este laboratorio”, comenta Ruiqi Fan, presidente de la línea de producto de almacenamiento de Huawei Technologies. “Representa un hito importante en el camino hacia una colaboración aún más estrecha. Este laboratorio funcionará como plataforma de innovación conjunta, donde se incubarán soluciones de gestión de datos y de protección de datos como servicio”.
“Nos ha impresionado la tecnología de almacenamiento de Huawei, sus fuertes acuerdos y su huella global y hemos ampliado la presencia de Commvault en China”, reconoce Ron Miller, vicepresidente senior de Commvault. “Este nuevo laboratorio refuerza aún más la asociación entre Commvault y Huawei al ayudarnos a desarrollar nuevas soluciones que maximizarán el valor de las inversiones de nuestros clientes en gestión y almacenamiento de datos”. Más información en www.huawei.com y en www.commvault.com
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 03/04/2023Swarovski traslada a la nube su infraestructura TI con las soluciones Rise y Commerce Cloud de SAP
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad