Noticias
El Gobierno autoriza la convocatoria 2018 del programa Feder-Innterconecta por 50 millones
El Consejo de Ministros ha autorizado al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) la convocatoria de 2018 del Programa Feder-Innterconecta, por un importe máximo de cincuenta millones en subvenciones para la financiación de proyectos empresariales de cooperación regional en I+D en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020
Así, el CDTI tiene previsto conceder, a lo largo del año 2018, ayudas a las empresas bajo la forma de subvenciones con el objetivo de apoyar proyectos de desarrollo experimental para agrupaciones de hasta seis empresas como máximo.
Al Programa Feder-Innterconecta pueden presentarse pymes junto a otras grandes o medianas empresas y ninguna podrá superar el 70 % del presupuesto financiable del proyecto, que se determinará en función de su coste, las características de beneficiario y las disponibilidades presupuestarias
Con esta actuación, se esperan sufragar proyectos empresariales con una duración de entre dos y tres años de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla - La Mancha, Extremadura y Murcia.
Al Programa Feder-Innterconecta pueden presentarse pymes junto a otras grandes o medianas empresas y ninguna podrá superar el 70 % del presupuesto financiable del proyecto, que se determinará en función de su coste, las características de beneficiario y las disponibilidades presupuestarias.
La intensidad de ayuda máxima para las pequeñas empresas será del 60 %; para las medianas, del 50 %; y para las grandes, del 40 %. Esta convocatoria está cofinanciada con fondos FEDER del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que tiene entre sus objetivos contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía española. Más información en www.cdti.es
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad