Noticias
HP mejora la encriptación y gestión de claves en el almacenamiento
Ofrece nuevas soluciones para asegurar los datos críticos del negocio y simplificar el cumplimiento de normativas, para grandes y medianas compañías
Mejorar la seguridad de los datos que almacenan tanto las medianas como las grandes empresas. Ese es el objetivo de las nuevas soluciones presentadas por HP para la encriptación de discos así como de las nuevas capacidades para la gestión de claves de librerías de cintas, que mejoran la seguridad de la información crítica del negocio y simplifican la gestión de operaciones relacionadas con el cumplimiento de normativas.
Estos avances en encriptación para cabinas de discos, combinados con una mejor y más efectiva gestión de claves, potencian la oferta de HP Secure Advantage, compuesta por hardware, software y servicios diseñados para proteger datos y recursos de las compañías, desde el puesto de trabajo o la impresora hasta el propio centro de datos.
Las nuevas características del hardware de encriptación, incluidas en las cabinas HP StorageWorks XP24000 y XP20000 Disk Arrays, permiten a las empresas confiar en que aquella información que no está en la red, permanece segura y tiene un acceso sencillo. Si los discos son sustraídos o robados, los datos encriptados son inaccesibles y, por lo tanto, están totalmente protegidos.
Esta encriptación reduce el riesgo de brechas de seguridad mediante la protección de los datos almacenados en cada unidad de disco. Esto se realiza sin disminuir el alto rendimiento de las cabinas XP, lo que en muchos casos supone un gran problema para soluciones de otras empresas.
Además, HP ha mejorado su solución de hardware Secure Key Manager (SKM), que automatiza la gestión de claves de encriptación para las librerías de cintas para empresas HP LTO-4.
La nueva SKM 1.1 ahora soporta más de dos millones de claves para asegurar que múltiples ecosistemas de librerías de cintas y los futuros dispositivos de encriptación están protegidos.
El SKM también proporciona capacidades de alta disponibilidad para reducir los cuellos de botella durante los periodos de alto volumen de transacciones, así como capacidades de control de fallos para proteger las claves en caso de corte del servicio.
SKM ayuda a satisfacer el cumplimiento de las normativas mediante el acceso basado en identidades, administración e registro de accesos, archivo del ciclo de vida de claves y replicación automática de claves multisite.
Publicidad
Publicidad
Últimas Noticias
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad